Descarga gratis nuestra App

Fallecen tres turistas en Tenerife al ser arrastrados por olas gigantes, tras ignorar las alertas

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 10 de noviembre de 2025

Article feature image

La isla de Tenerife vivió una de las jornadas más trágicas de los últimos años a causa del fuerte temporal marítimo que azotó las costas canarias. Tres personas perdieron la vida y otras quince resultaron heridas después de ser sorprendidas por olas gigantes, pese a las advertencias emitidas por las autoridades sobre el peligro en las zonas costeras.

El primer suceso ocurrió en la playa del Roque de Las Bodegas, en Taganana, cuando seis turistas franceses fueron arrastrados al mar tras ignorar una zona balizada que prohibía el acceso por riesgo de oleaje.

Uno de ellos tuvo que ser evacuado en helicóptero al Hospital Universitario "Nuestra Señora de la Candelaria" con heridas de carácter moderado, mientras otros cuatro permanecen hospitalizados.

Horas más tarde, en la playa de El Cabezo, en Granadilla de Abona, el mar se cobró la vida de un hombre cuyo cuerpo fue hallado flotando sin vida. Los socorristas y el personal del Servicio de Urgencias Canario intentaron reanimarlo sin éxito.

El episodio más grave se registró en el muelle de Puerto de la Cruz, donde una enorme ola arrastró a diez personas al agua. La intervención de vecinos y agentes locales permitió rescatar a la mayoría, pero una mujer fue encontrada en parada cardiorrespiratoria y falleció pese a los esfuerzos del equipo médico. Entre los heridos, tres sufrieron traumatismos graves y cuatro lesiones moderadas.

La tragedia no terminó ahí. Pasadas las cuatro de la tarde, otro varón fue rescatado en la zona de Charco del Viento, en el municipio de La Guancha, después de ser arrastrado por una ola. Aunque fue trasladado en helicóptero hasta Santa Cruz de Tenerife, los médicos confirmaron su muerte al llegar.

El archipiélago se mantenía en prealerta por fenómenos costeros desde el viernes, con olas de hasta cuatro metros y vientos de fuerza seis. Las autoridades insisten en la importancia de respetar las advertencias meteorológicas y las señalizaciones preventivas, recordando que la mayoría de los accidentes ocurren cuando las personas se acercan imprudentemente a zonas de riesgo.

Este episodio deja una lección clara: la naturaleza no perdona los descuidos. Las costas canarias, hermosas pero imprevisibles, deben disfrutarse siempre con responsabilidad y precaución.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar