Fallece Alfredo Felipe Fuentes, periodista independiente y ex miembro del Grupo de los 75
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 2 de mayo de 2025

Alfredo Felipe Fuentes, periodista independiente, economista de formación y uno de los miembros más destacados del Grupo de los 75, falleció a los 75 años en Austin, Texas. Su muerte representa una pérdida significativa para la comunidad cubana exiliada y para quienes defienden la libertad de expresión y los derechos humanos en la Isla.
Nacido en Cuba, Fuentes dedicó gran parte de su vida a la denuncia de los abusos del régimen castrista. Su activismo lo llevó a formar parte del movimiento disidente que en 2003 fue brutalmente reprimido durante la ola conocida como la Primavera Negra.
En esa ocasión, 75 activistas, periodistas y defensores de los derechos civiles fueron arrestados y condenados a largas penas de prisión. Alfredo Felipe fue sentenciado a 26 años por "actos contra la independencia o la integridad del Estado", en virtud del Artículo 91 del Código Penal cubano.
Su encarcelamiento no detuvo su compromiso con la causa democrática. Durante los años que pasó en prisión, mantuvo una postura firme, ética y comprometida, lo que le ganó el respeto de compañeros de causa como Pablo Pacheco Ávila, quien lo describió como un hombre justo, inteligente y con un temple admirable: “Un patriota que se va sin ver nuestra Cuba libre y democrática, o una Cuba diferente, como él la soñó”, declaró a Martí Noticias.
Fue liberado en 2010 como parte de un acuerdo de excarcelación mediado por la Iglesia Católica y el Gobierno español. Tras su liberación, se exilió primero en España y posteriormente en Estados Unidos, desde donde continuó denunciando las violaciones de derechos humanos cometidas por el régimen cubano.
Fuentes fue también un defensor del sindicalismo independiente y apoyó activamente el Proyecto Varela, iniciativa impulsada por Oswaldo Payá que proponía reformas democráticas a través de vías legales.
Como periodista, inició su carrera en 1991 y dejó huella con escritos como La falsa imagen de Fidel Castro y Fidel Castro y la Junta Militar Argentina, en los que criticó abiertamente la represión institucionalizada en Cuba.
Diversas organizaciones, como el Observatorio Cubano de Derechos Humanos y el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), han lamentado su fallecimiento, destacando su valentía y su dedicación incansable a la causa de la libertad de prensa y la democracia.
Alfredo Felipe Fuentes deja un legado de integridad, coraje y compromiso con los valores universales que siguen inspirando a nuevas generaciones de activistas cubanos.