Descarga gratis nuestra App

Estrenarán serie de televisión cubana inspirada en publicaciones de la revista oficialista Alma Mater

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 8 de septiembre de 2022

Article feature image

La televisión cubana estrenará una serie inspirada en una sección de la revista oficialista Alma Mater que llegará a las pantallas el próximo 20 de septiembre, bajo el título de “Valientes”.

El dramatizado consta de 14 capítulos que se basan en crónicas escritas por un estudiante de Periodismo, Mario Ernesto Almeida, para una de las secciones de la mencionada publicación, donde narran experiencias de un grupo de universitarios cubanos que apoya las labores en uno de los primeros centros de aislamiento para contactos y sospechosos de Covid-19.

La teleserie, con el guion de Lil Romero y la dirección de Heiking Hernández, se trasmitirá por Cubavisión. En conferencia de prensa el miércoles, los realizadores explicaron que se trata “de la historia de heroicidades y valentías simples y sencillas de la vida, de amistad y esperanza en un contexto de pandemia”, de acuerdo con un post en redes sociales de Alma Mater.


“A decir de Romero, no se refleja únicamente la historia narrada por Mario y por sus amigos, sino también de otros muchachos y muchachas que laboraron como voluntarios y que gracias a ellos estamos hoy vivos”, dice.

“En dos semanas de estancia Sergio, Carlos, Jonás, Adriana, Marian y Greg, los protagonistas de la trama, lucharán para mantenerse a flote en un océano de peligros e incertidumbre, y aun cuando logren salir ilesos no serán los mismos del inicio”, describe acerca del dramatizado coproducido entre Cubavisión y RTV Comercial.

La revista Alma Mater generó cierta polémica a comienzos del actual año, luego de la repentina expulsión del periodista Armando Franco, quien estaba a cargo de la dirección del medio oficialista, el único en publicar testimonios de víctimas de violencia de las autoridades en las manifestaciones antigubernamentales del 11J. 

En mayo, Franco ofreció, a través de una extensa publicación en Facebook, algunos pormenores de lo sucedido durante y después del encuentro con directivos de la UJC y de la Editora Abril, donde radica la revista, frente al Capitolio, en La Habana.

Según le argumentaron, la decisión de separarlo del cargo, aprobada el 20 de abril, respondía a “continuos errores en el trabajo editorial de la revista”. “A ti debimos botarte hace mucho tiempo, no hay nada más que hablar, te estamos haciendo el favor de liberarte. Puedes hacer lo que quieras, es una decisión nuestra”, le habrían dicho en medio del intercambio.

Tras la expulsión, varios reporteros de la revista decidieron pedir la renuncia. “No existieron presiones ni condicionamientos. En cada caso, fue una decisión personal. Un periodista y la secretaria de la redacción decidieron mantenerse. El resto, todos jóvenes, buscan hoy otros destinos laborales”, detalló entonces Franco.

“La gente de AM, a la que agradezco cada muestra de gratitud recibida antes y durante los días recientes, conoce muy bien el fuego desde todos los flancos al que estuvimos expuestos”, dijo. “AM no fue mejor ni peor durante estos casi tres años. No pretendió serlo. Intentamos hacer periodismo y respetamos el criterio que tenga cada lector de nuestro trabajo. Nos gustaría que las próximas etapas de AM sean mucho mejores que la lograda por nuestro equipo”, agregó.

A fines de julio, se supo que Franco pasó a ocupar un importante puesto dentro del estatal Grupo Empresarial PALCO, como nuevo director de Mercadotecnia y Comunicación de la entidad.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar