Estos son los estados más baratos y más caros para vivir en EE.UU. en 2025
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 21 de julio de 2025

Un análisis reciente de CNBC reveló cuáles son los estados más asequibles y más costosos para vivir en Estados Unidos en 2025. El informe, parte del ranking anual de los mejores estados para los negocios, evalúa factores como precios de vivienda, servicios básicos, seguros y productos esenciales.
Virginia Occidental lidera la lista de los más baratos
Virginia Occidental fue identificado como el estado con el costo de vida más bajo del país. Las viviendas tienen un valor promedio de $266,000 dólares y solo el 20% de los residentes destina más de un tercio de sus ingresos a su pago. Sin embargo, el estado enfrenta dificultades en la oferta de viviendas para personas con bajos ingresos.
Otros estados económicos incluyen:
Indiana: Las propiedades son un 35% más baratas que el promedio nacional. Los precios de servicios y productos también son bajos.
Kansas: Aunque el seguro de vivienda puede ser elevado, los costos de alimentos y alquiler son considerablemente bajos. Un apartamento de dos habitaciones puede costar hasta cinco veces menos que en Manhattan.
Misuri: Vivir aquí puede significar gastar entre un 20% y un 25% menos que en ciudades como Filadelfia o Baltimore. La vivienda también es bastante accesible.
Dakota del Norte: A pesar de sus esfuerzos por mejorar la disponibilidad habitacional, mantiene una buena relación entre ingresos y gastos. La energía también es más barata que en la mayoría del país.
Alabama: En ciudades como Huntsville, una casa puede costar solo un tercio de lo que vale una similar en Arizona. No obstante, el seguro de hogar es costoso por el riesgo de desastres naturales.
Ohio y Wyoming: Ofrecen viviendas y productos básicos a precios accesibles. Ohio se destaca por tener un precio medio de vivienda de solo $268,000 dólares. Wyoming mantiene bajos los costos de energía y seguros.
Delaware, Iowa y Michigan: También aparecen en la lista por sus precios moderados. Michigan, por ejemplo, ofrece viviendas que cuestan la mitad en comparación con Nueva Jersey.
Hawái, el más costoso
En el extremo opuesto, Hawái sigue siendo el estado más caro del país. Su índice de costo de vida duplica al de Virginia Occidental. El elevado precio de la vivienda y el transporte encarecen la vida en este estado insular.
Otros estados con costos elevados son:
California
Massachusetts
Nueva York
Oregón
Alaska
En estos estados, muchas familias deben destinar más del 35% de sus ingresos al pago de vivienda y servicios esenciales, superando ampliamente el promedio nacional.
El informe de CNBC ofrece una radiografía útil para quienes consideran mudarse dentro del país, ya sea por razones económicas, laborales o de calidad de vida.
Fuente: El Diario