España da giro inesperado y duplica su gasto militar para alinearse con la OTAN
Redacción de CubitaNOW ~ martes 22 de abril de 2025

El Gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado una inversión extra de 10.471 millones de euros en materia de Defensa para alcanzar en 2025 el 2% del PIB, tal como exige la OTAN a sus miembros. Se trata de un cambio de rumbo significativo respecto a la postura mantenida por el Ejecutivo en años anteriores, cuando evitó compromisos firmes sobre el incremento del gasto militar.
Durante su intervención en La Moncloa, Sánchez explicó que la medida responde al nuevo contexto geopolítico y que el aumento se ejecutará sin subir impuestos ni recortar el gasto social, recurriendo a remanentes presupuestarios, fondos europeos y excedentes fiscales. Aclaró, además, que este plan no pasará por votación en el Congreso, ya que no requiere un nuevo proyecto presupuestario ni modifica las cuentas vigentes.
“Hace unos años, mi respuesta habría sido distinta, pero el mundo ha cambiado”, justificó el mandatario. Subrayó que su gobierno ha elevado ya el gasto militar del 0,9% al 1,4% del PIB, sin afectar la inversión en políticas sociales, y que esta nueva inyección económica será compatible con los compromisos de bienestar y transición ecológica.
El plan aprobado por el Consejo de Ministros se articula en cinco áreas clave:
Mejora de condiciones y equipamiento militar (35%): Incluye la modernización de la tropa y marinería, así como la actualización de materiales y herramientas de las Fuerzas Armadas.
Ciberseguridad y telecomunicaciones (31%): España destinará más de 3.200 millones a fortalecer su escudo digital, incluyendo satélites, radares, redes cifradas y capacidades de inteligencia artificial y computación cuántica. Según Sánchez, el país sufre más de mil ciberataques al año que ponen en riesgo infraestructuras críticas.
Compra de armamento (19%): Se destinará esta parte a nuevos sistemas de defensa y equipos de disuasión. Esta sección generó fuertes diferencias dentro del Ejecutivo, con la formación Sumar calificando el plan de “inoportuno y desproporcionado”.
Gestión de emergencias (parte del resto): Se invertirán 2.750 millones en ampliar recursos para enfrentar desastres naturales, incluyendo nuevos helicópteros, aviones cisterna y vehículos de rescate.
Misiones internacionales: Se reforzará la protección de los casi 3.000 efectivos desplegados en operaciones de paz bajo mandato de la ONU, la UE y la OTAN.
Sánchez afirmó que la inversión tendrá un impacto positivo en el crecimiento económico del país, estimando entre 0,4 y 0,7 puntos adicionales al PIB, además de la creación de 96.000 empleos directos e indirectos.
Pese a las divisiones internas, el Ejecutivo asegura que la decisión consolida a España como un socio fiable en el seno de la OTAN y un actor relevante en la defensa de Europa.