Ernán López-Nussa celebra su cumpleaños: un maestro del jazz cubano que sigue marcando generaciones(video)
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 10 de septiembre de 2025

El mundo del jazz en Cuba celebra hoy el cumpleaños de uno de sus grandes referentes: Ernán López-Nussa, pianista, compositor y arreglista que ha dedicado su vida a la música, fusionando el jazz con lo más auténtico de la tradición cubana.
La noticia fue resaltada en redes sociales por su sobrino, el también pianista Harold López-Nussa, quien escribió en sus perfiles un emotivo mensaje: “Felicidades al tío!!! Que pases un día estupendo y que sigamos disfrutando la música y la vida juntos durante toda la vida”. Sus palabras resumen el cariño familiar y, a la vez, el respeto artístico hacia quien es considerado una verdadera leyenda viva del piano en la isla.
Ernán López-Nussa, nacido en La Habana en 1958, proviene de una familia musical de renombre.
Hermano del baterista Ruy López-Nussa y tío de Harold y Ruy Adrián, ha sido un pilar en el desarrollo del jazz cubano contemporáneo.
Su formación clásica y su dominio de la improvisación lo llevaron a brillar tanto en Cuba como en escenarios internacionales, donde ha mostrado la fuerza de una propuesta que mezcla virtuosismo técnico y raíz popular.
A lo largo de su carrera, ha sido parte esencial de proyectos emblemáticos y ha compartido escenario con figuras de renombre mundial.
Su estilo, marcado por el lirismo y la riqueza armónica, lo sitúa como uno de los pianistas más versátiles de América Latina.
Además de su faceta como intérprete, Ernán ha sido un incansable defensor del jazz hecho en Cuba, aportando arreglos, composiciones y espacios de intercambio cultural que han permitido a nuevas generaciones de músicos formarse y proyectarse.
En su cumpleaños, la comunidad jazzística recuerda no solo al artista, sino también al maestro generoso que ha abierto puertas a tantos talentos jóvenes.
Para sus seguidores, Ernán López-Nussa no solo es un pianista brillante, sino un símbolo de la resistencia cultural y de la vitalidad del jazz en la isla.
Hoy, las felicitaciones llegan desde todas partes, reafirmando que su música seguirá siendo inspiración para quienes aman el jazz y la riqueza infinita de la sonoridad cubana.