Jorge Jr denuncia días críticos en Perú y apuesta por la Embajada y Clave Cubana
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 24 de septiembre de 2025

Desde tierras peruanas, el músico cubano Jorge Jr (director del proyecto Los 4) ha hecho públicas declaraciones que reflejan la tensión que vive junto a su equipo durante su estadía en ese país para una serie de actividades artísticas vinculadas a su institución, Clave Cubana, Instituto de la Música. “Días muy tensos lo que estamos viviendo aquí en Perú, pero confiamos mucho en mi empresa Clave Cubana, Instituto de la Música, en nuestra Embajada y en la persona que nos trajo.
Aquí seguimos en espera”, expresó recientemente el cantante cubano, visiblemente preocupado por el entorno que les rodea.
Jorge Jr y su grupo fueron invitados a Perú para cumplir una agenda musical y cultural, gestionada por entidades aliadas en ese país, con quienes sostienen vínculos profesionales y de producción artística. La invitación surgió a través de promotores locales con mejores conexiones con comunidades cubanas y peruanas interesadas en eventos de música cubana contemporánea, así como intercambios culturales que permitan mantener vivas las expresiones artísticas de la isla en el exilio.
Durante su estancia, el equipo de Jorge Jr ha manifestado incertidumbre ante posibles contratiempos legales, logísticos o diplomáticos.
Aunque los detalles exactos de la razón detrás de su mensaje no han sido divulgados, queda claro que existe una preocupación latente por su seguridad o por el cumplimiento de los compromisos asumidos para su presentación en Perú.
Desde que llegaron, han esperado que la Embajada cubana en Lima y las autoridades peruanas garanticen las condiciones mínimas de resguardo diplomático y facilidades para que su estancia no se prolongue con obstáculos inesperados.
Su referencia a “la persona que nos trajo” alude al promotor o gestor local encargado de traerlos al país, quien también ha sido mencionado como garante de la logística del evento.
La posición pública de Jorge Jr pretende generar visibilidad sobre los obstáculos que enfrentan los artistas cubanos cuando se desplazan al extranjero para cumplir una agenda cultural. Al expresar su confianza en su empresa Clave Cubana y en la representación diplomática, busca dejar claro que no actúan por cuenta propia, sino integrados en esquemas oficiales y organizativos que deben responder ante ellos.
El ambiente descrito por Jorge Jr sugiere que aún hay asuntos pendientes —posiblemente permisos migratorios, seguridad de equipo técnico, escenarios o contratos— que podrían afectar la realización total de sus compromisos musicales.
Los seguidores y la comunidad cultural cubana en Perú esperan que esa tensión no se traduzca en cancelaciones o trabas insalvables, y que el respaldo de la embajada y de sus gestores ayude a concretar los eventos que motivaron su viaje.