Descarga gratis nuestra App

Con el despliegue del cuarto buque de guerra de EEUU en el Caribe, aumenta la tensión con Venezuela

Redacción de CubitaNOW ~ martes 23 de septiembre de 2025

Article feature image

El Caribe ebulle con la incorporación de un nuevo destructor de misiles guiados, el USS Stockdale (DDG-106), al despliegue naval que ya patrulla frente a las costas de Venezuela y el Canal de Panamá.

Según la embajada estadounidense en Panamá, la llegada del Stockdale forma parte de una “visita programada”, pero expertos advierten que su presencia refuerza la capacidad militar de Washington en la región.

El Stockdale se suma a tres destructores ya desplegados: USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson, todos operando en patrullajes antinarcóticos. A esto se suman unidades de gran tamaño como el USS Lake Erie y un escuadrón anfibio con más de 4,500 marines a bordo, incluidos el USS San Antonio, USS Iwo Jima y USS Fort Lauderdale. En total, el Pentágono ha movilizado más de 15 buques, una decena de aeronaves y 7,000 efectivos en la región, en lo que representa el mayor despliegue naval estadounidense en años cerca de Venezuela.

La Casa Blanca asegura que esta operación busca desmantelar las redes del Cártel de los Soles, organización que Washington señala como dirigida por Nicolás Maduro. Incluso, EE.UU. elevó a 50 millones de dólares la recompensa por la captura del mandatario venezolano, catalogando a su gobierno como un “narco-Estado ilegítimo”.

Desde Caracas, la respuesta ha sido inmediata y enérgica. El ministro de Defensa Vladimir Padrino López calificó el despliegue como una “amenaza directa” y ordenó reforzar las tropas en los estados costeros.

Maduro advirtió que Venezuela está preparada para una “lucha armada planificada” si se produce un ataque. Estas declaraciones elevan la preocupación regional, mientras la comunidad internacional observa de cerca cada movimiento en el Caribe.

El Canal de Panamá, vital para el comercio global y estratégico para operaciones militares, se encuentra ahora bajo la atenta mirada de la Armada estadounidense. La presencia del USS Stockdale asegura protección sobre esta vía clave, mientras EE.UU. proyecta su poder y busca mantener el control sobre rutas logísticas críticas.

Analistas señalan que, más allá del combate al narcotráfico, el despliegue tiene implicaciones geopolíticas mayores: enviar un mensaje firme a Caracas, frenar la influencia de aliados de Venezuela en la región y demostrar la capacidad de EE.UU. de reaccionar rápidamente ante cualquier amenaza.

Este refuerzo militar coincide con un momento de creciente tensión internacional. Las redes sociales se han inundado de fotos y videos del USS Stockdale llegando a Panamá, mientras usuarios debaten sobre la posibilidad de un conflicto abierto en el Caribe. La incertidumbre crece, y la pregunta que muchos se hacen es: ¿podría este despliegue convertirse en el inicio de una confrontación directa?

Mientras tanto, el Caribe y América Latina observan de cerca, conscientes de que cada movimiento naval podría tener consecuencias políticas, económicas y humanitarias para toda la región.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar