Descarga gratis nuestra App

En medio del apagón, un vecino de Granma comparte su electricidad con todos sin pedir nada a cambio

Redacción de CubitaNOW ~ sábado 8 de noviembre de 2025

Article feature image

En medio del apagón que mantiene al oriente de Cuba en penumbras tras el devastador paso del huracán Melissa, la historia de Humberto Milán, un vecino del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, ha conmovido profundamente a su comunidad.

Mientras cientos de hogares permanecen sin electricidad ni recursos básicos, este hombre decidió abrir las puertas de su casa y ofrecer corriente gratuita para que sus vecinos pudieran cargar sus celulares y equipos eléctricos, sin pedir nada a cambio.

“En momentos difíciles como los que estamos viviendo, necesitamos personas como mi tío, que permite que todo aquel que necesite cargar algún equipo lo haga sin ningún costo”, escribió su sobrina Annelis Álvarez en el grupo de Facebook Revolico Río Cauto.

La publicación detallaba incluso un horario: “Todo aquel que lo necesite puede llegar sin ningún problema. Horario... 4:00 pm a 6:00 pm”, y en cuestión de horas se llenó de comentarios de gratitud y admiración.

“Esas son las personas que en esta situación necesita el pueblo. Gracias y bendiciones para ese gran hombre”, comentó un padre de familia.

Otra usuaria fue más directa:

“Gracias por ese gesto tan lindo. En Mabay y Julia no podemos decir lo mismo: acá, si no pagas, no cargas tus equipos”, escribió, evidenciando el valor del acto solidario de Humberto en un contexto de tanta necesidad.

El gesto de Humberto Milán, sencillo pero profundamente humano, se suma a otros ejemplos de solidaridad espontánea surgidos en los últimos días en las provincias más afectadas por el huracán, como Granma y Holguín, donde miles de familias quedaron sin techo, sin luz ni agua.

En Guisa, también en Granma, el joven Dargel Rosales Martínez puso su planta eléctrica al servicio de la comunidad, permitiendo que los vecinos cargaran celulares, tabletas, linternas, lámparas y ventiladores para los niños pequeños. En su caso, la gasolina fue donada por un amigo anónimo, otro gesto que refleja el espíritu de cooperación que florece en medio de la crisis.

Ambas historias destacan en un país que atraviesa la peor crisis de las últimas décadas, donde el huracán Melissa solo vino a profundizar la precariedad existente. Calles inundadas, postes caídos y casas derrumbadas conforman un panorama desolador que contrasta con los discursos oficiales sobre la recuperación.

A pesar de los mensajes optimistas del gobierno, el sistema eléctrico nacional continúa colapsado, con circuitos enteros fuera de servicio y una infraestructura que tardará semanas, o incluso meses, en restablecerse. En muchas comunidades rurales, la única fuente de energía proviene de pequeñas plantas privadas, adquiridas con sacrificio o gracias a familiares en el exterior, un recurso inaccesible para la mayoría.

Mientras el Estado insiste en promesas, son los propios ciudadanos quienes sostienen el país con su ingenio, esfuerzo y solidaridad.

Humberto Milán lo demuestra: en medio de la oscuridad, su generosidad es una luz que no depende del Gobierno, sino del corazón del pueblo.

Cada tarde, entre las 4:00 y las 6:00 pm, vecinos de Río Cauto se acercan a su casa. No hay discursos ni consignas, solo cubanos ayudándose entre sí, encontrando en la empatía de un vecino la chispa que el sistema les sigue negando.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar