Empresa cubana informa sobre la avioneta que cayó en los Everglades de Florida
Redacción de CubitaNOW ~ martes 15 de noviembre de 2022

La avioneta cubana que se estrelló este lunes en los Everglades de Florida es la misma en la que el piloto cubano escapó de la isla a finales de octubre pasado.
"La Empresa Nacional de Servicios Aéreos (ENSA) informa que las aeronaves pertenecientes a su flota propia se encuentran todas en el territorio nacional, con excepción de la AN-2 matrícula CU A1885, que el pasado 21 de octubre de 2022, fue desviada ilegalmente hacia el territorio norteamericano", indica una nota de la compañía en redes sociales.

La aclaración fue publicada luego de que varios reportes indicaran que la avioneta siniestrada podía haber salido de Cuba, por el número de matrícula de la misma.
Este lunes medios locales informaron que una avioneta había caído en los Everglades, al oeste de Miami-Dade.
"Hay dos sobrevivientes que iban a bordo de la avioneta rusa que tuvo el accidente después de la 1:30 p.m. en el Parque Nacional Everglades", dijo Tammy L. Jones, portavoz de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), sin ofrecer más detalles.
"El origen y el destino del avión no han sido aclarados. El avión azul y amarillo, que aterrizó boca abajo en el Parque Nacional Everglades, también tenía pintado CNI 885 en una de sus alas. El accidente ocurrió a unos 24 km al oeste del aeropuerto de Opa-Locka", apuntó.
El joven piloto cubano Rubén Martínez Machado llegó a Miami el viernes 21 de octubre de 2022, en esa aeronave del tipo AN-2, identificado con el vuelo CNI 400, matrícula CU A1885, perteneciente a la Empresa Nacional de Servicios Aéreos (ENSA).
Según los reportes, despegó de la Unidad Económica de Base de la ENSA de Sancti-Spíritus, a las 07:00 horas, con destino a la pista ‘El Cedro’ para realizar labores de fumigación agrícola.
El joven permanece detenido en un centro de detención.