Embajada mexicana en Cuba anuncia servicio de turnos para visas
Redacción de CubitaNOW ~ martes 8 de marzo de 2022

La sede consular de México en Cuba ha informado a través de sus canales oficiales que desde la semana entrante comenzarán a ofrecerse las citas para trámites en sus oficinas de La Habana.
“La Embajada de México tiene el agrado de informar que, a partir del próximo lunes 14 de marzo, se ofertarán en la plataforma “Citas Cuba” turnos para obtener cita para visas o legalizaciones de sellos y firmas para el mes de abril de 2022”, advierte un comunicado en su página web.
@EmbaMexCuba informa: pic.twitter.com/GSQYhlXPta
— EmbaMex Cuba (@EmbaMexCuba) March 7, 2022
Las autoridades recuerdan que la forma de operación del sistema además de ser sencilla, “sólo requiere que cada solicitante abra una cuenta de usuario con su información personal, a fin de obtener la confirmación de su lugar en la lista (turno), para que le sea asignada una cita posteriormente”.
La Embajada mexicana aclara que es importante señalar que este procedimiento es gratuito por lo que “hace innecesario que personas ajenas al trámite intervengan en el mismo”.
“¡No se deje engañar! Nadie le puede cobrar por la obtención de turnos”, alertan.
En la página web exponen que los turnos que se ponen a disposición del público corresponden a los siguientes rubros:
Legalizaciones
Trámites con permiso del INM
Turismo y tránsito
Trámites de Vínculo y Unidad familiar
Estudiante
Asimismo exponen que estos turnos se estarán atendiendo conforme lo permita el número de visas disponibles, la capacidad del personal consular con que disponga la oficina y las medidas sanitarias aún vigentes por la pandemia de Covid 19.
“Recuerde que el número de citas y visas disponibles mensualmente es limitado, por lo que agradecemos su comprensión y paciencia”, precisaron.
Los cubanos denuncian constantemente lo difícil que se hace desde La Habana acceder a cualquier trámite consular en las Embajadas con sede en la capital.
En páginas de Facebook y en Telegram varios ciudadanos de la isla denuncian a coyotes estafadores.
El periodista uruguayo Fernando Ravsberg residente en La Habana denunció en redes sociales la situación.
“900 dólares es lo que se necesita pagar por debajo de la mesa para obtener una visa de Colombia en La Habana. ¿Quién está detrás de ese negocio?”, dijo en Facebook.
Pero su publicación desató confesiones de otros internautas “ese es el precio aproximado que pagó un chico que conozco y ahora anda ya por Honduras”.
En los comentarios apareció también la mención a México: “un turno para entrevista en la embajada de México puede costar hasta 2000 dólares”, señaló un internauta.
El periodista cubano Jose Raúl Gallego, radicado en México, denunció en diciembre pasado el fracaso del sistema Mexitel, implementado a finales del 2021.
“Después de meses cerrado, el sistema de citas de la embajada de México en Cuba volvió a abrir el pasado seis de diciembre. Quienes intentan obtener una visa con permiso de INM no pasan de esta página. Vuelven los testimonios sobre una escandalosa corrupción. Desde el propio 6 de diciembre empezaron a circular en las redes sociales las quejas por no poder programar las citas”, contó.
El cubano incluso advirtió que en esos momentos se vendían entre 700 y 1000 dólares los turnos, incluyendo citas con NUT. Su denuncia de corrupción coincidió con un artículo del medio de prensa CiberCuba, donde incluso se expusieron capturas de pantalla que evidencian “la corrupción en torno al sistema de citas”.