Descarga gratis nuestra App

Embajada de Estados Unidos en La Habana permanecerá cerrada

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 14 de julio de 2023

Article feature image

Este viernes la Embajada de Estados Unidos en La Habana seguirá cerrada, según ha informado la sede diplomática en sus redes sociales.

A través de un comunicado, han precisado que continúan presentando una avería eléctrica que les impide el correcto desempeño de sus actividades.

La sede consular pidió a la personas estar atentas a las publicaciones en redes sociales para que conozcan la fecha de restablecimiento de los servicios.

“Importante: La Embajada de EE. UU. en La Habana permanecerá cerrada este viernes 14 de julio y los servicios consulares permanecerán suspendidos. Continuamos reparando la avería eléctrica. Informaremos al público cuando podamos normalizar los servicios. Siga nuestras redes sociales para obtener más información”, advirtieron en su publicación.


La Embajada de Estados Unidos en La Habana tampoco dio servicios este jueves a causa de la misma dificultad técnica.

“Hoy, jueves 13 de julio, la Embajada de EEUU en La Habana permanecerá cerrada y se suspenderán los servicios consulares debido a una avería eléctrica. Informaremos al público cuando la embajada pueda restablecer sus operaciones normales. Por favor siga nuestra página para obtener las noticias más actualizadas”, habían informado la mañana del jueves.

Algunas personas lamentaron que al atrasarse las citas que de por sí demoran, pueden verse afectados algunos de los documentos que se utilizan para esos procesos, pues pueden llegar a su fecha de vencimiento.

Justo en el primer mes de este año la sede diplomática de EEUU en la capital cubana retomó sus servicios y en ese momento se dio prioridad “a los permisos de reunificación de cubanos con sus familias en el país norteamericano”.

“Como se anunció previamente, a partir del 4 de enero de 2023, la Embajada de los Estados Unidos en La Habana reanudará el procesamiento completo de visas de inmigrante para incluir las categorías de visa de familiar inmediato, preferencia familiar, visa de diversidad y visa K prometido(a)”, confirmaron en un anunció el 30 de diciembre.

Asimismo, la embajada estadounidense había adelantado, que “con la reanudación del programa Programa de Reunificación Familiar Cubano-Parole (CFRP, por sus siglas en inglés) en agosto de 2022, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) estaba aumentando la cantidad de personal en Cuba para procesar casos de manera eficiente y realizar entrevistas”.

En aquel momento se esperaba que las autoridades estadounidenses otorgaran unas 20 000 visas al año, aunque después fue aprobado el programa de parole humanitario incrementando las posibilidades legales de emigración de los cubanos.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar