Descarga gratis nuestra App

El Gran Teatro de La Habana vuelve a cerrar por “daños estructurales”

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 13 de octubre de 2025

Article feature image

El Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso (GTH) cerró por tiempo indefinido para acometer nuevas obras ante problemas y daños estructurales que persisten desde las últimas reformas. En una nota divulgada en Facebook, la institución precisó que “se encuentra sometido a un proceso de inversión constructiva de su sala principal y varios espacios, con el fin de reincorporar en el menor tiempo posible su programación artística de excelencia”.

De estilo neobarroco y asentado sobre el antiguo Teatro Tacón, el inmueble vivió una reparación capital entre 2013 y 2016, cuando reabrió con fachadas, vestíbulos, palcos y cubiertas restaurados; mobiliario y telonería nueva; climatización, acústica y mecánica escénica renovadas; además de salas de ensayo, estudio de grabación y más de 20 camerinos.

Sin embargo, en febrero de 2023 volvió a cerrar. Entonces, el subdirector Enmanuel George atribuyó la clausura a daños en la sala principal causados por comején y desprendimientos en la losa superior. “Las principales dificultades que tiene el teatro es por el comején en la carpintería y en los accesorios de madera en la sala García Lorca. Está afectado el falso techo, que es la ruta crítica de la instalación. Detrás de esa estructura hay una losa que tiene desprendimientos”, detalló.

Según los especialistas citados por la dirección, el falso techo no puede intervenirse sin un trabajo previo en la losa. “Entre ella y el falso techo hay unos 30 o 40 centímetros, por eso es imposible llegar desde el exterior y hay que desmontarlo. Eso implica un proceso delicado porque existen elementos artísticos, molduras de yeso y un lienzo específico que deben ser conservados. En el caso de la pintura hay que conseguir réplicas o una memoria digital de cómo son para conservar su valor patrimonial”, explicó George.

A estas afectaciones se sumaron filtraciones en el sistema de aire acondicionado que deterioraron parte del techo, sobre todo en el tercer piso. “Los desprendimientos en la losa pueden ser a causa de la humedad o las vibraciones sonoras típicas de los teatros”, apuntó Lillitsy Hernández Oliva, presidenta del Consejo Nacional de Artes Escénicas (CNAE). “Cualquiera de las soluciones que los expertos e ingenieros sugieren, es costosa y serán realizadas en 2023, año que habrá mayor capacidad desde el monto de la inversión que se está asegurando para continuar recuperando el teatro”, añadió la directiva.

Inaugurado en 1914 por el arquitecto belga Paul Beleu, el otrora Gran Teatro es hoy sede principal del Ballet Nacional de Cuba. El nuevo cierre busca garantizar la conservación patrimonial y la seguridad estructural antes de retomar la programación.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar