El Dandy, exvocalista de la Charanga Habanera, reaparece tras internarse en un centro de rehabilitación en Miami
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 22 de septiembre de 2025

En julio, cuando el desgaste físico y emocional ya no podía ocultarse, David Montes de Oca —El Dandy, exvocalista de la Charanga Habanera— reconoció que necesitaba ayuda. La escena dio la vuelta en redes sociales: un artista popular, a la intemperie en Miami, pidiendo techo y auxilio frente a las adicciones.
La respuesta llegó desde la cuenta comunitaria Conducta Dade, que lo condujo a un centro de rehabilitación y confirmó su internamiento el 14 de julio de 2025. Desde entonces, la narrativa cambió: disciplina, grupos de apoyo y la meta urgente de resistir un día más.
Dos meses después, el 14 de septiembre, El Dandy reapareció para agradecer públicamente. Con la voz aún marcada por el proceso, pero con una claridad firme, reconoció que “tocó fondo” y alguien lo recogió a tiempo. Subrayó que la rehabilitación no es un evento aislado, sino una ruta de largo aliento.
Su mensaje convirtió el agradecimiento en utilidad pública: se puede pedir ayuda y se puede aceptar. El caso fue documentado paso a paso en medios y redes, desde los primeros videos que alertaron sobre su situación, hasta la confirmación de su ingreso y el seguimiento a sus avances.
Plataformas como TikTok, Instagram y YouTube no solo amplificaron el problema, sino que también ayudaron a construir la salida: conectaron al músico con recursos, comunidad y acompañamiento.
La historia de El Dandy invita a replantear la mirada sobre las adicciones en el ámbito musical cubano. Más allá del morbo inicial, lo valioso está en el giro: un artista que admite la enfermedad, se interna, agradece y reconoce la disciplina como brújula para seguir adelante.
El mensaje final es claro: la recuperación es imperfecta y trabajosa, pero posible. Y a veces, el primer paso es extender la mano y aceptar la ayuda.