Descarga gratis nuestra App

El colmo de la demagogia: Marrero pide confianza tras otro apagón nacional

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 11 de septiembre de 2025

Article feature image

En el colmo de la demagogia, el primer ministro cubano Manuel Marrero Cruz apareció en la televisión nacional para pedirle “confianza” al pueblo, apenas horas después de que un nuevo apagón general dejara completamente a oscuras a toda Cuba.

El colapso del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), ocurrido el 10 de septiembre, fue provocado por una salida inesperada de la Central Termoeléctrica "Antonio Guiteras" en Matanzas. La población cubana, ya exhausta por los cortes diarios de electricidad, enfrentó otra jornada sin agua, sin refrigeración y sin respuestas.

Marrero afirmó que se están tomando “todas las medidas posibles e imposibles” para restablecer el servicio “lo antes posible”. Pero no ofreció detalles, ni cronogramas, ni soluciones concretas. Solo palabras, frases de aliento que suenan vacías ante una realidad cada vez más insoportable.

"Hoy no le hablamos como opositores, ni como aliados. Le hablamos como cubanos. Como uno más de los millones que, día tras día, viven en la oscuridad literal y simbólica que se ha vuelto rutina en nuestra Isla", opina un usuario de las redes.

"Cinco apagones nacionales en menos de dos años. Cientos de horas sin corriente cada mes. Miles de familias cocinando con leña, niños estudiando con velas, ancianos sin ventilación, hospitales en emergencia. ¿Dónde está usted? ¿Dónde está su acción?" es el certero mensaje de otro internauta.

Muchos cubanos alzan su voz en las redes: "Sabemos que el sistema eléctrico nacional está colapsado. Que las termoeléctricas como la "Guiteras" fallan una y otra vez. Que no hay divisas para importar combustible. Pero lo que no hay, señor presidente, es voluntad política para cambiar el rumbo. Lo que no hay es transparencia, planificación real, ni humildad para reconocer que este modelo energético —como muchos otros— ya no funciona"

El pueblo no deja de hablar... ¡clama, grita! pero no es escuchado. Escribe lo que siente, como hizo Pablo Rodríguez: “Por favor no insistan más. El sistema eléctrico no sirve. Está acabado. ¿Y los parques solares? ¿Entran también en el colapso?”

Jessi FS fue más directa: “Muchas palabras, poca acción. Si siguen así, morirán todos allá. Solo los que están fuera vivirán.”

El sentir es generalizado. Lo resume Mayelín Bazán: “Con Guiteras y sin Guiteras, Granma es un eterno apagón. Pasa el tiempo y nada mejora. Morimos lentamente.” Y lo profundiza Luis Eduardo Ferrá con ironía amarga: “Se ha caído más veces en un año que en 60 que lleva el circo armado. Les piden comprensión a un pueblo que ya no da más.”

No basta con investigar causas técnicas. No basta con comunicados escuetos. El pueblo exige soluciones, no excusas. Exige liderazgo, no silencio. Exige que se escuche el grito que ya retumba en cada apagón: “¡Hasta cuándo!”

El resumen de las cientos de miles de opiniones por no decir millones es muy claro: "Usted juró servir al pueblo. Hoy ese pueblo le pide que cumpla. Que convoque a expertos independientes, que abra el debate, que permita la participación ciudadana en la reconstrucción energética. Que no se esconda tras el lenguaje técnico ni tras la culpa externa.

"Porque si no puede, si no quiere, si no sabe… entonces tenga el valor de dar un paso al costado. Porque Cuba no puede seguir gobernada por la inercia.

"Este país merece luz. Y no solo eléctrica. Luz de ideas, de acción, de dignidad.

Con respeto, pero con firmeza. Con dolor, pero con esperanza. Con rabia, pero con amor por esta tierra.

"El pueblo está hablando... ¡Escúchelo!"


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar