El 76% de los migrantes cubanos se han quedado a vivir en Florida
Redacción de CubitaNOW ~ domingo 29 de octubre de 2023

En los últimos años, ha habido un aumento notorio en la inmigración de cubanos a los Estados Unidos, y el Instituto de Política Migratoria (MPI) informa que el 76% de ellos han optado por vivir en el estado de Florida.
Este fenómeno demográfico está generando cambios significativos en la dinámica de la población cubanoamericana en el país.
Según datos recopilados por el MPI y citados por el portal Infoabe, en el período de 2017-2021, Miami-Dade, en Florida, es el único condado que ha acogido al 52% de todos los inmigrantes cubanos. Los cuatro condados siguientes con la mayor población cubana son Hillsborough, Broward, Palm Beach y Lee, contribuyendo con un 14% adicional a la cifra total.
El incremento en la inmigración cubana ha sido impulsado por varios factores, que incluyen cambios en las políticas migratorias y las difíciles condiciones de vida en en la isla sumado al aumento de la represión.
En el año fiscal 2022, las autoridades estadounidenses registraron alrededor de 225,000 encuentros de cubanos en la frontera terrestre con México y más de 6,000 interceptaciones en el mar, según el MPI. Estas cifras superan con creces eventos pasados, como el éxodo del Mariel en 1980 o la crisis de los balseros cubanos en 1994.
Hasta finales de agosto, más de 43,000 cubanos han llegado bajo el programa de parole humanitario anunciado por Joe Biden a inicios de enero de este año en un intento por resolver el flujo en la frontera.