EE.UU. se prepara para atacar instalaciones del régimen de Maduro vinculadas al narcotráfico, según fuentes oficiales
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 31 de octubre de 2025
Estados Unidos se encuentra en alerta máxima y evalúa una ofensiva aérea contra instalaciones militares en Venezuela presuntamente utilizadas por el Cártel de los Soles, una red de narcotráfico integrada por altos mandos del régimen de Nicolás Maduro, según revelaron este viernes el Miami Herald y The Wall Street Journal, citando fuentes cercanas a la administración del presidente Donald Trump.
De acuerdo con los reportes, los ataques podrían llevarse a cabo “en cuestión de días o incluso de horas”, aunque aún no se ha tomado una decisión final. Según The Wall Street Journal, los objetivos bajo evaluación incluyen puertos, pistas aéreas y bases navales controladas por los militares venezolanos, que presuntamente sirven como puntos de salida de cargamentos de cocaína hacia el Caribe y Centroamérica.
El Miami Herald indicó que dentro del propio régimen crece la tensión y que “hay más de un general dispuesto a capturar y entregar a Maduro”. No obstante, las fuentes citadas evitaron precisar si el líder chavista sería un objetivo directo de los ataques.
La supuesta operación militar formaría parte de la nueva fase de la “guerra contra el narcotráfico” anunciada por Trump, quien el martes reiteró que su gobierno “detendrá la entrada de drogas por tierra, mar y aire”. El mandatario aseguró que desde septiembre se han bombardeado 15 embarcaciones en el Pacífico y el Caribe, lo que ha dejado más de 60 fallecidos y tres sobrevivientes.
“Estamos librando una guerra real contra los cárteles. Una guerra como nunca antes se ha visto, y la vamos a ganar”, afirmó Trump durante un discurso a tropas estadounidenses en Japón, citado por The Wall Street Journal.
El portaaviones USS Gerald R. Ford, la nave más moderna y poderosa de la Marina estadounidense, se encuentra en tránsito hacia el Caribe y podría posicionarse frente a las costas venezolanas “en cuestión de horas”, según confirmaron fuentes del Departamento de Defensa.
El Pentágono anunció oficialmente el despliegue el pasado 27 de octubre, señalando que su objetivo es combatir el narcotráfico transnacional y aumentar la capacidad de intervención militar ante la creciente amenaza del crimen organizado.
El operativo incluye destructores, buques de asalto, un submarino y cazas F-35B, además de aeronaves de patrulla marítima P-8. Esta movilización, descrita por analistas como la más grande en el Caribe desde la invasión de Panamá en 1989, busca enviar un mensaje directo al régimen chavista y a sus aliados internacionales.
La noticia de una posible ofensiva se conoció el mismo día en que la ONU acusó a Estados Unidos de “violar el derecho internacional” por sus recientes bombardeos a embarcaciones en el Caribe y el Pacífico. El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, calificó los ataques como “ejecuciones extrajudiciales” y pidió su cese inmediato.
“Estos ataques, y su creciente costo humano, son inaceptables. Estados Unidos debe ponerles fin”, declaró Türk en un comunicado difundido por la oficina de derechos humanos de la ONU.
De acuerdo con informes del Departamento del Tesoro de EE.UU., el Cártel de los Soles está conformado por oficiales de alto rango del Ejército y la Guardia Nacional Bolivariana, quienes facilitan el tráfico de drogas desde Venezuela. Washington acusa al régimen de Maduro de amparar estas redes ilícitas y de utilizar los beneficios del narcotráfico para financiar su aparato político y militar.