EEUU revoca visa a reconocido grupo musical mexicano por proyectar el rostro del líder de un cártel durante su concierto
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 3 de abril de 2025

El gobierno de Estados Unidos ha revocado las visas de los integrantes de la banda de música regional mexicana Los Alegres del Barranco tras la polémica generada en uno de sus conciertos en Jalisco, donde se proyectó la imagen de Nemesio Rubén "El Mencho" Oseguera, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La decisión fue confirmada por Christopher Landau, subsecretario de Estado y exembajador en México, quien declaró en la red social X: “Creo firmemente en la libertad de expresión, pero eso no significa que deba estar exenta de consecuencias. Lo último que necesitamos es una alfombra de bienvenida para quienes ensalzan a criminales y terroristas”.
El incidente ha causado indignación tanto en Estados Unidos como en México. Las fiscalías de Jalisco y Michoacán han abierto investigaciones para determinar si la banda incurrió en apología del delito, lo que podría derivar en sanciones legales.
Además, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, anunció que su estado prohibirá espectáculos que glorifiquen la violencia, imponiendo multas y sanciones a los infractores. Esta medida responde al creciente debate sobre el impacto de los "narcocorridos", un subgénero musical que exalta a figuras del crimen organizado y que ha sido duramente criticado en los últimos años.
Tras la revocación de las visas, varios conciertos de Los Alegres del Barranco en EE.UU. han sido cancelados, incluyendo su presentación en Tulsa, Oklahoma. A pesar de la controversia, Pavel Moreno, acordeonista y corista de la banda, evitó hablar sobre la situación legal del grupo y se limitó a agradecer el apoyo de sus seguidores.
El debate sobre la censura de los narcocorridos sigue encendido en México. La presidenta Claudia Sheinbaum, quien inicialmente se oponía a prohibir este género, endureció su postura tras el escándalo y exigió una investigación sobre el concierto. “No se puede justificar la violencia ni a los grupos criminales”, declaró.
Mientras algunos defienden que los narcocorridos solo reflejan la realidad de ciertos sectores de la sociedad, otros argumentan que fomentan la cultura de la violencia. Artistas como Peso Pluma y Fuerza Regida han sido blanco de amenazas por parte de los cárteles, lo que ha obligado a cancelar presentaciones en varias ciudades.
El caso de Los Alegres del Barranco deja en evidencia las tensiones entre la libertad artística y la responsabilidad social, en un contexto donde la violencia del narcotráfico sigue siendo un problema crítico tanto para México como para Estados Unidos.