Descarga gratis nuestra App

EE.UU. ofrece hasta 15 millones de dólares por información concreta sobre 7 norcoreanos

Redacción de CubitaNOW ~ domingo 27 de julio de 2025

Article feature image

Estados Unidos ha lanzado una ofensiva sin precedentes contra una presunta red de operaciones ilegales vinculada al régimen de Corea del Norte. El Departamento de Estado ha anunciado recompensas de hasta 15 millones de dólares por información que permita identificar, capturar o enjuiciar a siete ciudadanos norcoreanos, encabezados por Sim Hyon-sop, acusados de participar en actividades financieras ilícitas y cibercrimen internacional.

La iniciativa surge tras una larga investigación que ha sacado a la luz una red sofisticada de contrabando, fraude cibernético y evasión de sanciones internacionales, diseñada para financiar el desarrollo armamentístico del régimen de Pionyang.

Según las autoridades estadounidenses, los implicados lideran o forman parte de un esquema internacional de venta ilegal de productos, para obtener dólares estadounidenses. Estos ingresos estarían siendo canalizados hacia entidades clave del programa nuclear y de misiles norcoreano.

Los montos de recompensa varían según el nivel de implicación:

Hasta 7 millones de dólares por Sim Hyon-sop.

Hasta 3 millones por Myong Chol-Min y Kim Se-Un.

Hasta 500.000 dólares por Ri Won-Ho, Kim Yong-Bok, Kim Chol-Min (“Jack”) y Ri Tong-Min (“Elvis”).

El informe del Departamento de Estado revela también que Corea del Norte ha enviado a miles de trabajadores del sector tecnológico a países como Rusia, China y Vietnam, bajo contratos legales, pero con objetivos encubiertos. Estos técnicos, insertados en empresas extranjeras, redirigen las ganancias al régimen, mientras utilizan identidades falsas y accesos no autorizados a redes informáticas para eludir sanciones.

Esta estrategia permite al régimen acceder a tecnología avanzada y fondos internacionales, sin recurrir a mecanismos oficiales, desafiando así los controles establecidos por organismos como la ONU y el Tesoro estadounidense.

Junto al anuncio de las recompensas, el Departamento del Tesoro impuso nuevas sanciones a la Korea Sobaeksu Trading Company, señalando que esta entidad envió trabajadores de TI a Vietnam con el mismo propósito. Tres individuos norcoreanos adicionales también fueron sancionados por participar activamente en estas operaciones ilegales.

Desde la Casa Blanca, se advirtió que este movimiento representa un claro mensaje a gobiernos y empresas que colaboren—voluntaria o involuntariamente—con la red de evasión norcoreana. El objetivo declarado es proteger la infraestructura financiera estadounidense, impedir el avance de programas ilícitos de armas y salvaguardar la seguridad nacional.

Al ofrecer recompensas millonarias, Washington busca debilitar el andamiaje clandestino que sostiene económicamente a uno de los regímenes más sancionados y herméticos del planeta. La operación, además de perseguir a los implicados directos, pretende disuadir a quienes facilitan—con complicidad o negligencia—estas actividades desde distintos puntos del globo.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar