EE.UU. designa a Roy Perrin como nuevo número dos en su Embajada en La Habana
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 22 de agosto de 2025

La Embajada de Estados Unidos en La Habana anunció este jueves el nombramiento de Roy Perrin como jefe adjunto de misión, un diplomático de carrera con más de dos décadas de experiencia en el Servicio Exterior.
Con esta designación, Perrin se convierte en el segundo al mando de la sede diplomática estadounidense en Cuba, bajo la dirección del actual jefe de misión, Mike Hammer.
El anuncio fue realizado por la propia embajada a través de su perfil oficial en Facebook y en su sitio web, destacando la amplia trayectoria del funcionario.
Perrin llega a La Habana tras culminar una misión en Tegucigalpa, Honduras, donde ejerció como ministro consejero y encargado de negocios interino, una responsabilidad que lo colocó al frente de la embajada durante la ausencia del embajador titular.

En Cuba, su nuevo cargo implica una labor clave: coordinar las operaciones cotidianas de la misión diplomática y garantizar la continuidad de los programas impulsados por Washington.
El jefe adjunto supervisa las distintas secciones de la embajada —política, económica, consular, seguridad y asuntos públicos— y funge como enlace directo entre La Habana y el Departamento de Estado. Además, asumirá la representación diplomática en calidad de encargado de negocios cuando el jefe de misión se encuentre ausente.
La trayectoria de Perrin refleja una carrera marcada por la diversidad geográfica y temática. Antes de su estancia en Honduras, se desempeñó como consejero económico en la misión estadounidense en Ankara, Turquía, y fue director adjunto de la Oficina de Asuntos de Centroamérica en Washington.
También ha tenido puestos relevantes en Costa Rica, donde fue encargado de negocios en San José, así como en China, Venezuela, Tailandia y la Región del Kurdistán Iraquí, donde trabajó como cónsul general adjunto en Erbil.
Natural de New Orleans, Louisiana, Roy Perrin es ingeniero por la Universidad de Vanderbilt y abogado graduado de la Universidad de Tulane, donde fue editor en jefe de la Tulane Maritime Law Journal. Antes de ingresar al Servicio Exterior en 1999, ejerció la abogacía en San Francisco y en su ciudad natal, especializado en litigios colectivos y responsabilidad de productos.
Está casado con Michele Perrin, también de New Orleans, y es padre de una hija, Isabel.
Su llegada a La Habana se produce en un momento en que las relaciones entre Estados Unidos y Cuba siguen marcadas por la tensión. Washington mantiene una política de presión sobre el régimen de La Habana, denunciando violaciones de derechos humanos y apoyando a la sociedad civil y a los familiares de presos políticos. Por su parte, el Gobierno cubano ha intensificado sus campañas de descrédito contra los diplomáticos estadounidenses, a quienes acusa de injerencia en sus asuntos internos.
El jefe de misión en Cuba, Mike Hammer, nombrado en noviembre de 2024, ha encabezado encuentros con jóvenes, activistas y representantes de distintos sectores, reafirmando que Estados Unidos seguirá apoyando la libertad de expresión, la democracia y los derechos humanos en la isla.
Ahora, con Roy Perrin como número dos en la embajada, Washington refuerza su equipo diplomático para dar continuidad a esa agenda en un escenario cada vez más delicado en la relación bilateral.