EE.UU. agiliza trámites para trabajadores agrícolas temporales, visa H-2A
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 1 de octubre de 2025

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció la entrada en vigor de una nueva regla destinada a agilizar el proceso de contratación de trabajadores agrícolas temporales en Estados Unidos, bajo el programa de visas H-2A. La medida comenzará a aplicarse el 2 de octubre de 2025.
De acuerdo con el comunicado oficial, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) podrá empezar a procesar peticiones de trabajadores extranjeros mientras el Departamento de Trabajo (DOL) evalúa las solicitudes de certificación laboral temporal (TLC). Este cambio busca reducir los tiempos de espera para los empleadores y ofrecer mayor flexibilidad en la contratación de mano de obra extranjera.
“Este ajuste permite a USCIS apoyar a los agricultores estadounidenses en su labor esencial y, al mismo tiempo, garantizar que la contratación de trabajadores extranjeros sea debidamente revisada y verificada”, explicó Matthew Tragesser, portavoz de USCIS. “Cuando los migrantes eligen vías legales para trabajar en Estados Unidos, todos se benefician: las empresas, la confianza en el sistema y los propios trabajadores”.
A partir de octubre, los empleadores que busquen beneficiarios aún no identificados podrán presentar de manera electrónica el Formulario I-129H2A, una versión simplificada del ya existente I-129. Este nuevo formulario podrá enviarse una vez que el DOL emita la notificación de aceptación de la solicitud de TLC, incluso antes de que se apruebe.
Con ello, USCIS podrá iniciar la revisión preliminar sin esperar a que el DOL concluya todo el proceso, aunque la aprobación definitiva de cualquier petición seguirá dependiendo de la validación de la certificación laboral temporal.
La TLC es un requisito clave, ya que determina si existen trabajadores estadounidenses calificados disponibles para el puesto solicitado y si la contratación de extranjeros podría afectar negativamente los salarios o las condiciones laborales de empleados locales en actividades similares.
El Formulario I-129H2A solo podrá presentarse en formato electrónico a través de una cuenta en línea de USCIS. Cualquier petición enviada en papel con este formulario será rechazada. Por ahora, esta opción aplica únicamente para peticiones sin representación legal (es decir, sin incluir el Formulario G-28) y que no identifiquen beneficiarios por nombre.
En las próximas semanas, se espera que el sistema se amplíe también a empleadores que presenten solicitudes con beneficiarios identificados o que actúen con representación legal. Aquellos que prefieran seguir usando el proceso en papel podrán continuar haciéndolo mediante el formulario tradicional I-129, sin cambios en ese procedimiento.
Con esta modificación, el gobierno busca dar mayor agilidad a un programa clave para la agricultura estadounidense, que depende en gran medida de trabajadores temporales extranjeros. El H-2A ha sido históricamente una de las principales vías legales utilizadas por migrantes, en su mayoría de América Latina, para acceder a empleos estacionales en el sector agrícola.
El DHS enfatizó que la nueva regla no relaja los estándares de seguridad ni de protección laboral, sino que pretende equilibrar la necesidad de la industria agrícola con la protección de los derechos de los trabajadores, tanto estadounidenses como extranjeros.