EE. UU. y la OTAN acordaron enviar un gran paquete de armas a Ucrania y dan 50 días a Rusia para pactar la paz
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 14 de julio de 2025

Estados Unidos y la OTAN anunciaron un nuevo paquete de ayuda militar “masivo” para Ucrania, como parte de un acuerdo estratégico sellado entre el presidente Donald Trump y el secretario general de la alianza, Mark Rutte. El objetivo: fortalecer la defensa de Kiev frente a los recientes bombardeos rusos y presionar por un acuerdo de paz en un plazo de 50 días.
“Ucrania recibirá cantidades realmente grandes de armamento, incluidos sistemas Patriot y municiones de alta precisión”, dijo Rutte tras reunirse con Trump en la Casa Blanca. El mandatario estadounidense detalló que su país suministrará el equipo, mientras los países europeos asumirán el costo de la operación.
La decisión marca un cambio de enfoque en la logística militar: “Vamos a fabricar en EE. UU. y enviar directamente a nuestros aliados en la OTAN, para que lleguen rápido a Ucrania”, afirmó Trump. Alemania fue uno de los primeros en confirmar su participación, financiando dos nuevos sistemas Patriot.
El paquete militar responde a una reciente ofensiva aérea rusa. Según la ONU, junio registró el mayor número de víctimas civiles desde el inicio de la guerra, con más de 230 muertos y más de 1.300 heridos. “Putin lanza misiles por la noche y habla de paz por el día. Ya basta”, declaró Trump.
Además del envío de armas, el mandatario lanzó un ultimátum: si no se alcanza un acuerdo de paz en 50 días, EE. UU. impondrá aranceles del 100% a Rusia o aplicará sanciones secundarias a países que compren su energía. “No vamos a quedarnos mirando mientras bombardean Kiev cada semana”, agregó.
Ucrania lleva semanas solicitando más apoyo defensivo. “Les estamos dando el mejor equipo posible. Esto puede marcar la diferencia”, aseguró Trump, subrayando que el armamento llegará “a una velocidad récord”.
Durante su campaña, Trump prometió resolver la guerra en “24 horas”. Pero tras regresar al poder en enero, ha adoptado un tono más severo. En febrero, instó públicamente a Vladimir Putin a detener los ataques. Sin embargo, sus relaciones con el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, se han deteriorado, llegando a acusarlo de “no estar listo para la paz”.
En abril, la Casa Blanca incluso suspendió temporalmente el envío de armas, generando tensiones internas. No obstante, Trump revirtió la medida días después, criticando la inacción: “Putin está matando demasiada gente. No podemos quedarnos quietos”.
Mientras se activa este nuevo frente de cooperación militar, el secretario de Estado, Marco Rubio, iniciará una gira por Europa para coordinar la implementación del plan y mantener conversaciones diplomáticas con aliados estratégicos.
La próxima ronda de negociaciones entre Ucrania y Rusia se realizará en Estambul, donde Moscú podría presentar nuevas condiciones para un eventual cese del fuego. Sin embargo, Trump ha dejado claro que el reloj ya está corriendo: “Si no hay paz, habrá consecuencias económicas severas. Y será rápido”.