EE. UU. despliega 4,000 soldados en Latinoamérica y el Caribe para combatir los carteles
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 15 de agosto de 2025

Estados Unidos ha intensificado su presencia militar en América Latina y el Caribe con el envío de más de 4,000 infantes de marina y miembros de la Armada, en un movimiento estratégico destinado a reforzar la lucha contra los carteles de la droga. Esta acción, confirmada por CNN citando a altos funcionarios de defensa estadounidenses, refleja la creciente preocupación del gobierno estadounidense por la seguridad regional y la amenaza que representan las organizaciones narco-terroristas.
El despliegue incluye al Iwo Jima Amphibious Ready Group y a la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, que se suman al Comando Sur de EE. UU.
Durante las últimas tres semanas, se ha llevado a cabo un reposicionamiento estratégico de activos militares para asegurar que las fuerzas estadounidenses estén listas para intervenir de manera rápida y efectiva en escenarios críticos.
Según los funcionarios, esta operación representa un esfuerzo coordinado de gran escala para prevenir y neutralizar actividades delictivas transnacionales que afectan tanto a la región como a la seguridad de EE. UU.
Además de las unidades de marines y la Armada, el Pentágono ha asignado otros recursos significativos para esta operación, incluyendo un submarino de ataque nuclear, aviones de reconocimiento P-8 Poseidon, varios destructores y un crucero equipado con misiles guiados.
Estos elementos permiten a las fuerzas estadounidenses mantener una vigilancia constante y una capacidad de respuesta inmediata ante cualquier amenaza que pueda surgir desde los carteles de la droga.
La operación también busca enviar un mensaje claro sobre la postura de EE. UU. frente al crimen organizado y las redes de narcotráfico en la región. Según un funcionario citado por CNN, estas medidas están diseñadas específicamente para enfrentar “amenazas a la seguridad nacional de EE. UU. provenientes de organizaciones designadas como narco-terroristas en la región”.
La movilización de este contingente militar no solo apunta a la interdicción de drogas, sino también a la protección de intereses estratégicos y ciudadanos estadounidenses en la región.
El despliegue de estas fuerzas refleja una escalada en la cooperación militar estadounidense en el hemisferio occidental y evidencia la determinación de Washington de mantener presión sobre los carteles y redes criminales que operan en América Latina y el Caribe, en un contexto de creciente complejidad en la lucha contra el narcotráfico.