Dwayne Johnson sorprende en Venecia con su cambio físico y desata debate sobre estereotipos en Hollywood
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 4 de septiembre de 2025

Las más recientes apariciones de Dwayne “La Roca” Johnson en la Mostra de Venecia, vinculadas a la promoción de su filme The Smashing Machine, han detonado una ola de reacciones encontradas. Algunos titulares lo describieron como “irreconocible”, “encogido” o “desinflado”, mientras que sus seguidores recordaron que los actores suelen transformar su físico por motivos de trabajo y salud.
En este biopic sobre el luchador Mark Kerr, Johnson explora un registro más dramático y contenido, alejado de los héroes invulnerables de franquicia que marcaron su carrera. Ese viraje, aseguran críticos, explica también una silueta más austera, ajustada a un papel que exige vulnerabilidad antes que musculatura extrema.
Las opiniones sobre la película también se dividen: para algunos, The Smashing Machine no alcanza el golpe emocional prometido; para otros, ofrece un retrato inédito de Johnson, dispuesto a arriesgarse en un terreno interpretativo más íntimo.
El cambio físico, sin embargo, generó un escrutinio implacable. No faltaron comparaciones con figuras como Arnold Schwarzenegger, otro ícono que enfrentó juicios sobre su envejecimiento. El caso de Johnson expone una dinámica persistente: la “policía del cuerpo” que aplaude o castiga las transformaciones según encajen —o no— con prejuicios estéticos y de género.
En redes, muchos fans salieron a defenderlo: recordaron su disciplina en los entrenamientos, su historial de profesionalismo y algo más sencillo —pero esencial—: estar más delgado no equivale a estar enfermo. Factores como la iluminación, el vestuario, la reducción de líquidos o las decisiones artísticas pesan más que un ángulo de foto.
La trayectoria de Johnson no necesita reafirmar su vigor físico. Lo que ahora se pone a prueba es su margen como actor y la capacidad de la industria —y del público— de aceptar a un ícono que decide mutar. El “nuevo” The Rock quizá no sea menos potente, sino más humano. Y, por eso mismo, más interesante.