Dólar y euro mantienen su valor en mercado informal cubano mientras el MLC sigue hundido
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 18 de agosto de 2025

El mercado informal de divisas en Cuba amanece este lunes 18 de agosto de 2025 sin grandes movimientos, aunque con señales claras de tensión. Por cuarto día consecutivo, los valores del dólar, el euro y la Moneda Libremente Convertible (MLC) se mantienen congelados, pero las medianas de operaciones apuntan a una posible nueva escalada.
Actualmente, el euro se cotiza en 450 CUP, mientras que el dólar alcanza los 400 CUP, ambas cifras en niveles récord que confirman la presión sostenida sobre la economía doméstica.
La MLC, en cambio, se mantiene relegada a 200 CUP, exactamente la mitad del valor del billete verde, lo que refleja su creciente debilidad y la falta de confianza de los cubanos en esta divisa artificial.
“Las medianas son las que marcan la tendencia real”, explican especialistas en el monitoreo del mercado informal. Y en la jornada de hoy los números no engañan: el dólar se mueve en un promedio de 402,67 CUP y el euro en 452,56 CUP, lo que evidencia una presión al alza que podría romper el aparente “congelamiento” de los últimos días.
Para quienes dependen de remesas, las equivalencias son cada vez más duras. Un billete de 100 USD ya equivale a 40,000 CUP, mientras que 100 EUR se cambian por 45,000 CUP. La cifra se dispara con denominaciones mayores: 500 EUR ya superan los 225,000 CUP en el mercado informal.
Mientras tanto, el gobierno cubano sigue sin ofrecer señales concretas de los cambios anunciados en julio por el primer ministro Manuel Marrero, cuando adelantó transformaciones en el sistema cambiario oficial previstas para este semestre. Hasta ahora, esas promesas no han pasado del discurso, dejando a la población pendiente de un ajuste que nunca llega.
El estancamiento oficial contrasta con la dinámica del mercado negro, que se ha convertido en el verdadero termómetro del valor de la moneda en la Isla. Cada día, miles de cubanos consultan las referencias de plataformas como elTOQUE para poder calcular sus gastos, fijar precios en negocios privados o simplemente decidir si vender o aguantar sus divisas.
El inicio de esta semana confirma que, aunque los precios parecen detenidos, la tensión está acumulándose. Y en un contexto marcado por la inflación y la escasez, cualquier mínimo movimiento puede desencadenar una nueva ola de encarecimiento que impacte de lleno en la vida cotidiana de los cubanos.