Dólar y euro con el ojo puesto en el alza: ¿vuelve la escalada?
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 28 de julio de 2025

Los precios del dólar, el euro y la Moneda Libremente Convertible (MLC) en el mercado informal cubano abren la semana sin cambios, pero con señales de posible alza inminente.
Esta mañana, el dólar estadounidense se mantenía en 390 CUP, el euro en 440 CUP y la MLC en 220 CUP, según el monitoreo del medio independiente elTOQUE.
Sin embargo, hay indicios de que tanto el dólar como el euro podrían subir en las próximas horas. La mediana de venta en las últimas 24 horas refleja que el euro se ofreció a 445 CUP y el dólar a 395 CUP, lo que sugiere una presión alcista de cinco pesos en ambos casos. La MLC, en cambio, permanece estable, sin señales de variación.
Las tasas de cambio actuales confirman la tensión del mercado:
- 1 USD = 390 CUP
- 1 EUR = 440 CUP
- 1 MLC = 220 CUP
Esto significa que, por ejemplo, 100 dólares ya representan 39,000 pesos cubanos y 100 euros equivalen a 44,000 CUP, una diferencia cada vez más marcada para quienes dependen del acceso a divisas para cubrir necesidades básicas o realizar trámites esenciales.
"El mercado informal sigue imponiendo las reglas en la economía diaria del cubano promedio, mientras las medidas del gobierno siguen sin impacto visible en el bolsillo de la gente".
A mediados de julio, el primer ministro Manuel Marrero anunció que en el segundo semestre del año se implementará un nuevo “mecanismo de gestión, control y asignación de la divisa”, parte del llamado plan para corregir distorsiones económicas. Pero aún no hay señales claras de cómo ni cuándo se aplicará.
La brecha entre el discurso oficial y la realidad cotidiana es cada vez más evidente. La mayoría de la población continúa sin acceso al mercado oficial de divisas y se ve obligada a acudir al mercado negro, donde los precios fluctúan según la oferta, la demanda y la incertidumbre económica.
"La falta de una política cambiaria inclusiva ha empujado a millones de cubanos hacia una economía paralela que castiga a los más vulnerables", advierten economistas independientes. Mientras tanto, las remesas siguen siendo la única fuente real de divisas para muchos hogares.
Así arranca la semana para el CUP: debilitado, inestable y a merced de una economía sin señales de recuperación. Estaremos atentos a la evolución de los próximos días.