Déficit eléctrico en Cuba alcanza niveles críticos con 24 horas de afectaciones
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 29 de agosto de 2025

El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) cerró el 28 de agosto en condiciones críticas y comenzó este 29 de agosto de 2025 con afectaciones que se extendieron durante toda la madrugada, según el parte oficial de la Unión Eléctrica (UNE).
La máxima afectación registrada en la jornada anterior fue de 1.719 MW a las 20:40 horas, cifra que no coincidió con el momento de mayor demanda, lo que evidencia la gravedad del déficit de capacidad de generación.
Un dato positivo fue el aporte de los 26 nuevos parques solares fotovoltaicos, que alcanzaron una producción de 2.366 MWh, con un máximo de 557 MW entregados al mediodía. Sin embargo, este aporte resultó insuficiente para revertir las carencias del sistema.
A primeras horas de este viernes, la disponibilidad del SEN se situaba en 2.120 MW, frente a una demanda de 3.006 MW, lo que genera un déficit de 927 MW. De mantenerse estas condiciones, se estima una afectación de alrededor de 900 MW en el horario del mediodía.
Principales incidencias reportadas
El informe detalla un panorama complejo en las plantas generadoras del país:
Averías: Unidad 3 de la CTE Renté y Unidad 2 de la CTE Felton.
Mantenimientos: Unidad 2 de la CTE Santa Cruz y Unidad 4 de la CTE Carlos Manuel de Céspedes (Cienfuegos).
Limitaciones térmicas: 518 MW permanecen fuera de servicio.
Problemas de combustible: 39 centrales de generación distribuida (196 MW) no están operativas por esta causa, además de otros 225 MW indisponibles por falta de lubricantes. En total, 421 MW están fuera de línea por dificultades vinculadas al suministro de combustible.
La UNE prevé la entrada de 50 MW en motores de generación distribuida que actualmente están paralizados por falta de combustible. Con este ajuste, la disponibilidad estimada para el horario pico será de 2.215 MW, frente a una demanda máxima calculada en 3.750 MW.
Esto se traduciría en un déficit de 1.565 MW y una afectación pronosticada de 1.635 MW, lo que anuncia otro día de apagones prolongados en todo el país.
La crisis energética en Cuba sigue impactando la vida cotidiana de la población, mientras los esfuerzos por incorporar nuevas fuentes renovables apenas logran amortiguar el profundo déficit estructural del SEN.