Descarga gratis nuestra App

Detienen y amenazan a la esposa de José Daniel Ferrer por exigir sus derechos frente a prisión en Santiago de Cuba

Redacción de CubitaNOW ~ martes 7 de octubre de 2025

Article feature image

Una nueva ola de indignación sacude las redes sociales tras la denuncia de que Nelva Ismarays Ortega, esposa del líder opositor José Daniel Ferrer, tras ser detenida y amenazada por la Seguridad del Estado este lunes, luego de exigir una visita conyugal con su esposo en la prisión de Mar Verde, Santiago de Cuba.

De acuerdo con su cuñada Ana Belkis Ferrer, la negativa provino del capitán Liván Laguart Riquelme, responsable del destacamento 15, quien no ofreció explicación alguna sobre la medida. En respuesta, Nelva decidió plantarse frente al penal para reclamar un derecho básico que el régimen niega sistemáticamente a los presos políticos y sus familias.

Minutos después, varios agentes, entre ellos Mario Raciel Soularys Garcés y un subteniente identificado como Carlos, llegaron al lugar y la obligaron a subir a una patrulla. Fue trasladada al temido Centro de Investigaciones y Operaciones de Versalles, conocido entre activistas como “el centro de torturas”.

Allí, según denunció, la mantuvieron bajo el sol durante más de media hora antes de conducirla a una oficina donde varios agentes —entre ellos el mayor Raúl— la interrogaron y filmaron la escena.

Le lanzaron amenazas directas por sus publicaciones en redes sociales, advirtiéndole que sería “su última oportunidad” y que cualquier nueva denuncia pondría en peligro el proceso de salida del país de su familia.

“Si continúas publicando sobre Ferrer, tú misma podrías terminar en prisión”, le dijeron los agentes, intentando silenciar su voz y frenar la presión internacional que el caso del opositor sigue generando.

Nelva fue liberada horas después, sin explicaciones y visiblemente afectada, mientras su esposo continúa encarcelado en condiciones inhumanas, sin atención médica ni contacto familiar desde hace meses.

En redes sociales, cientos de cubanos dentro y fuera de la Isla calificaron el hecho como una muestra más de la brutalidad del régimen, que castiga incluso los gestos de amor y resistencia. “Ni la familia de un preso político puede tener paz. Cuba entera es una prisión”, escribió un usuario en X (antes Twitter).

José Daniel Ferrer, líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), lleva años denunciando torturas, aislamiento y presiones antes de aceptar el exilio. En una carta reciente, aseguró que prefería “morir con dignidad antes que vivir sin honor”.

El caso de Nelva y Ferrer vuelve a poner sobre la mesa una dolorosa verdad: en Cuba, reclamar derechos sigue siendo motivo de arresto. Y aún así, hay quienes no se rinden.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar