Descarga gratis nuestra App

‘Esto es inhumano’: niños sin atención en el Pediátrico 'Juan Manuel Márquez'

Redacción de CubitaNOW ~ martes 9 de septiembre de 2025

Article feature image

Edisleidys Serrano, ciudadana preocupada y madre de familia, ha hecho pública una denuncia que sacude las redes sociales. En su publicación, relata con dolor e indignación la experiencia que vive desde el pasado jueves 4 de septiembre, cuando llevó a sus hijos al hospital pediátrico "Juan Manuel Márquez" y, hasta el día de hoy, no han sido atendidos por los especialistas correspondientes.

Según sus palabras, la subdirectora del hospital —identificada como la doctora Leonor— ha insistido en presentar la institución como una “potencia médica”, pero la realidad dentro del centro de salud dista mucho de ese discurso. “¿Dónde está esa potencia médica?”, se pregunta la madre con rabia contenida. “Desde el jueves estoy aquí y apenas hoy, a las 11 de la mañana, apareció el técnico que el hospital no tenía”.

La situación se agrava con la falta de insumos básicos. “No hay agua para realizar análisis en este pediátrico”, denuncia. A esto se suma la amenaza de involucrar a la policía simplemente por exigir la atención médica que sus hijos necesitan. “No me amenace con la policía. Por exigir los derechos de mis hijos puede venir quien quiera. Eso no es delito”.

Serrano recalca que no se dejará intimidar. “Con la vida de mis hijos no jugará ni usted ni nadie. Sus amenazas no me dan miedo. ¿Sabes qué me da miedo? Ver a mis hijos desangrándose y que ustedes no hagan nada”.

La publicación, acompañada por múltiples reacciones de apoyo y solidaridad, ha generado un intenso debate sobre las condiciones reales de la salud pública. Ciudadanos exigen una respuesta inmediata de las autoridades y mayor transparencia en la gestión del hospital.

Esta situación no solo refleja un caso individual de presunta negligencia, sino también una crisis estructural que afecta a muchas familias. ¿Hasta cuándo seguirán estas condiciones? ¿Dónde está realmente la llamada “potencia médica”?

Pero Serrano no es la única voz que se alza. Graciela González, otra madre afectada, denunció que su hijo presenta un problema de glaucoma y que el hospital no cuenta ni con el equipo necesario para medir la presión ocular, mucho menos con un especialista en esta área. “Así me lo dijo una doctora, como si fuera algo normal”, escribió indignada.

Los testimonios se multiplican. La publicación de Edisleidys Serrano ya supera las 7,400 visualizaciones, y cientos de cubanos se han sumado con comentarios, experiencias similares y reclamos por una atención médica digna.

El caso del Hospital Pediátrico Juan Manuel Márquez no es aislado, es reflejo de una crisis sistémica que pone en peligro la vida de niños y familias enteras.

Es momento de alzar la voz. Cuba necesita un cambio real y urgente.

Del perfil de Edisleidys Serrano



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar