Descarga gratis nuestra App

Díaz-Canel llama a la calma mientras Depresión Tropical Nueve azota Cuba

Redacción de CubitaNOW ~ sábado 27 de septiembre de 2025

Article feature image

La Depresión Tropical Nueve continúa generando preocupación en Cuba, principalmente en las provincias orientales, donde ya se registran intensas lluvias y un alto riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.

Ante este panorama, el gobernante Miguel Díaz-Canel ha hecho un llamado público a la población para actuar con “prudencia y disciplina”, resaltando la importancia de mantener la calma y seguir las indicaciones de las autoridades locales y de la Defensa Civil.

A través de sus redes sociales, Díaz-Canel informó que se mantiene en constante comunicación con los primeros secretarios de las provincias más afectadas, coordinando medidas políticas y administrativas para proteger a la población y garantizar la seguridad de los bienes materiales. Según el parte oficial, ya se han ejecutado acciones preventivas en los territorios y se continuará monitoreando la evolución del sistema meteorológico, prometiendo una respuesta rápida ante cualquier eventualidad.

Muchos se preguntan cómo se puede instar a la “prudencia y disciplina” ante fenómenos naturales con las carencias estructurales que sufre a diario el pueblo, ya de por sí vulnerable incluso sin huracanes ni depresiones tropicales.

¿Qué medidas reales se toman para garantizar alimentos, medicinas, agua potable y recursos básicos en condiciones normales, cuando no hay ciclones de por medio?

Muchos cubanos sienten que la poca asistencia solo llega “cuando hay emergencia”, dejando a la población desprotegida durante todo el año.

Mientras Díaz-Canel alerta sobre lluvias y deslizamientos, sería legítimo cuestionar cómo el gobierno asegura la vida cotidiana de la gente: escuelas sin material, hospitales sin insumos, barrios con problemas de electricidad y agua.

Actualmente, la Depresión Tropical Nueve avanza hacia el noroeste a 13 km/h, con vientos sostenidos de 55 km/h, y se espera que se fortalezca en los próximos días, pudiendo alcanzar la intensidad de tormenta tropical o incluso huracán al acercarse al sureste de la Florida y otros estados vecinos de EE. UU.

Las autoridades del Centro Nacional de Huracanes (NHC) advierten que el fenómeno también afectará partes de las Bahamas, Jamaica, Haití y República Dominicana, mientras que la costa este de Estados Unidos podría enfrentar lluvias intensas e inundaciones desde inicios de la próxima semana.

La saturación de los suelos en Cuba, tras meses de sequía, aumenta el riesgo de desastres en zonas montañosas y urbanas. Por ello, se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada mediante los canales oficiales, extremar precauciones, proteger a niños, ancianos y personas vulnerables y evitar propagar rumores que puedan generar alarma innecesaria.

Aunque el centro de la depresión se desplaza hacia el Atlántico, las provincias orientales siguen siendo las más afectadas por las bandas de nublados y lluvias, lo que exige vigilancia constante y disciplina colectiva. La coordinación entre la población y las autoridades será clave para minimizar daños y proteger vidas humanas durante las próximas jornadas.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar