Cubanos se lanzan a las calles en varios poblados de Villa Clara y Matanzas por los apagones

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 22 de julio de 2022

Article feature image

Cubanos se lanzaron a las calles en varias ciudades de la isla este jueves en la noche para protestar por los constantes apagones en el país.

De acuerdo al reporte en resdes sociales, vecinos de las localidades de Jagüey Grande, en la provincia de Matanzas y Sagua la Grande y Caibarién, en Villa Clara, protestaron contra el gobierno.

En los videos puede verse a los manifestantes sonando calderos, a gritos de "libertad" y "pongan la corriente".

En la provincia de Matanzas decenas de personas recorrieron las calles del consejo popular Australia y de la ciudad de Jagüey Grande.







"Me envían este video desde Tapaste, en Mayabeque, donde atacaron la sede de la Unión Eléctrica en el territorio. Los apagones en los pequeños pueblos y ciudades del interior en Cuba se alargan hasta cerca de 10 horas. Me comentan también de varias protestas en otros pueblos", escribió el periodista Mario Pentón en su página de Facebook.







En Sagua la Grande y Caibarién los cubanos también se lanzaron a las calles pero poco después las autoridades habrían puesto la electricidad de vuelta.

También se registraron protestas en el Consejo Popular Australia, perteneciente al municipio matancero de Jagüey Grande.







Las protestas por los constantes cortes de electricidad han ido aumentando en las últimas semanas. El pasado 14 de julio vecinos del municipio Los Palacios, en la provincia de Pinar del Río, salieron a las calles con calderos gritando "Díaz-Canel singao" y "pongan la corriente pinga".





El 11 de julio de 2021 miles de cubanos en más de 60 ciudades y pueblos del país se lanzaron a las calles a exigir libertad en lo que se considera la mayor manifestación de los cubanos en las últiomas décadas.

La primera de las protestas registradas ese día ocurrió en el poblado de San Antonio de los Baños y una de las trazones fue también los constantes cortes de electricidad en el país cuando la nación atravesaba la peor época de la pandemia por el coronaviris, sin medicamentos y con los hospitales colapsados.

El régimen de La Habana respondió con violencia y más de mil cubanos están presos por su participación en las manifestaciones ese día.

El mandatario Miguel Díaz-Canel ofreció un discurso en la televisión nacional en el que ordenó al pueblo salir a las calles a enfrentar a los manifestantes.

"La orden de combate está dada, a la calle los revolucionarios", dijo el presidente desatando una ola de represión y enfrentamientos violentos entre cubanos.

En estos momentos los cubanos se quejan de pasar más horas sin corriente que con electricidad. Las autoridades sanitarias informan de un repunte de casos de COVID-19 y una ola de dengue.

Varias personas han fallecido en los últimos días, entre ellos menores de edad, debido a complicaciones por la enfremedad.

El Gobierno reconoce el descontento de la población pero asegura que estos continuarán por el momento.

"Mientras se mantengan los apagones y sigamos sintiendo las molestias, seguirán las insatisfacciones y será difícil cambiar los estados de opinión", dijo Díaz-Canel recientemente, después de una protesta protagonizada por estudiantes de la Universidad “Ignacio Agramonte” de Camagüey


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar