Cubanos abarrotan el aeropuerto de La Habana para salir del país
Redacción de CubitaNOW ~ sábado 23 de abril de 2022

Un cubano captó imágenes del Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana y mostró cómo decenas de nacionales abarrotaron el lugar a la espera de marcharse.
El periodista radicado en Estados Unidos, Mario J. Pentón, compartió las imágenes la víspera y lamentó el éxodo que se vive por estos días en el país.
“Como dice mi querida amiga Yoani Sánchez, #Cuba es una ‘isla en fuga’. Así está en Aeropuerto José Martí. Todos quieren escapar de ese infierno al que todavía osan llamar ‘revolución’”, escribió Pentón.
“Mira esto pipo, se queda Cubita la bella vacía. Hay que apurarse”, se escucha decir al hombre que grabó las escenas en la terminal aeroportuaria cubana.
En el material de poco más de 30 segundos se aprecia la gran presencia de viajeros alrededor de la instalación listos para viajar con equipaje muy ligero.
“Que Dios proteja a todas esas personas que puedan cumplir sus sueños y tengan muchos éxitos”. “Todos los puedan escapar de las garras de este infierno que escapen”. “Triste realidad la de Cuba, pero me duele que los que hicieron por el pueblo están presos cumpliendo años sin esperanza de poder estar en el éxodo”, reaccionaron algunos internautas.
Miles de cubanos han dejado el país en los últimos meses. Según The Washington Post más de 32 000 fueron puestos bajo custodia estadounidense a lo largo de la frontera con México en marzo.
“Unos 125 000 cubanos llegaron en 1980 durante el éxodo del Mariel, cuando se abrieron los puertos y marinas de la isla para permitir que las embarcaciones estadounidenses recogieran a cualquiera que quisiera partir”, en tanto “otros 30 000 cubanos llegaron a Estados Unidos a través del Estrecho de Florida durante la crisis de los balseros de 1994”, agregó el citado medio.
Michael Bustamante, historiador de Cuba en la Universidad de Miami, considera que este estallido de emigración “no es una victoria para la política estadounidense y no es una victoria para el pueblo cubano”.
Asimismo, señaló que “la gente sale de Dodge en lugar de tomar las calles, lo cual es una clara evidencia de que el enfoque de máxima presión no funciona”.
El Gobierno de Estados Unidos se reunió este jueves con representantes del régimen de La Habana en Washington D.C. para hablar sobre los Acuerdos Migratorios entre ambos países.
Desde hace semanas el régimen de La Habana responsabiliza a EE.UU. del éxodo masivo de cubanos y así lo hizo en su comunicado de prensa sobre el encuentro en Washington D.C.
"Estados Unidos debe cesar de obstaculizar y violar los derechos de los cubanos a viajar a terceros países del área y reclamó el cumplimiento de los acuerdos migratorios bilaterales en su integralidad y no selectivamente", dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX) en una nota sobre el encuentro.
"Cuba reiteró su preocupación por las medidas del gobierno estadounidense que estimulan la migración, impiden la migración legal y ordenada, y generan las condiciones socioeconómicas que incitan a la emigración. Recalcó que estas medidas, entre ellas las asociadas al reforzamiento extremos del bloqueo económico, provocan pérdidas de vidas y la comisión de delitos de tráfico ilícito de migrantes, fraude migratorio y trata de personas, situación que afecta a los dos países y la región".