Descarga gratis nuestra App

Cubano en EE. UU. regresa a la Isla para evitar deportación y deja atrás a su Hija Enferma(video)

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 10 de septiembre de 2025

Article feature image

Un drama familiar conmueve a la comunidad cubana en Estados Unidos. Deivy Alemán Oropesa, un cubano de 53 años que residía en Florida, tomó la dolorosa decisión de regresar voluntariamente a Cuba este domingo, con tal de evitar ser detenido y posteriormente deportado por las autoridades migratorias estadounidenses.

Su partida lo obliga a separarse de su esposa, Yisel Miguel Sarduy, y de su hija de apenas dos años, quien necesita con urgencia una nueva cirugía a corazón abierto.

El caso fue dado a conocer por el periodista Javier Díaz, quien compartió en redes sociales los testimonios de Alemán y de su esposa.

Según explicó el propio afectado, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) le dio solo dos alternativas: permanecer bajo detención a la espera de la deportación o abandonar el país antes del 14 de septiembre. “Creo que la mejor opción es salir voluntario.

Lo que más me preocupa es dejar a la niña y a la familia aquí. Ella está pendiente de una cirugía y es lo que más me duele”, declaró entre lágrimas.

La niña, ciudadana estadounidense, ya ha sido sometida a dos operaciones a corazón abierto y necesita una tercera intervención médica.

Mientras su madre asume los cuidados, Alemán había sido el sostén económico de la familia, trabajando como conductor de Uber, cumpliendo con el pago de impuestos y sin tener antecedentes penales.

El pasado 8 de septiembre, durante una cita rutinaria en las oficinas de ICE en Orlando, recibió la notificación que lo obligaba a abandonar Estados Unidos en menos de una semana.

La noticia dejó a la familia en estado de shock.

Su esposa agradeció la solidaridad recibida en redes sociales y pidió que el caso sea escuchado por congresistas y senadores. La familia había entregado informes médicos, cartas de cardiólogos y una petición I-130 aprobada, correspondiente al matrimonio con una ciudadana estadounidense, pero las autoridades no consideraron estos elementos.

La abogada Rosaly Chaviano explicó que Alemán estaba bajo supervisión migratoria mediante el formulario I-220B y que, bajo las políticas actuales, “los factores humanitarios prácticamente no se están tomando en cuenta”.

Amigos y familiares lanzaron una petición en Change.org calificando la decisión como inhumana, pero el tiempo se agotó. Este domingo, Alemán regresa a Cuba con la esperanza de que el proceso iniciado por su esposa avance y le permita volver legalmente a reunirse con su familia.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar