Cubano con graves lesiones tras accidente de tránsito en La Habana
Redacción de CubitaNOW ~ sábado 23 de abril de 2022

Un cubano que viajaba a bordo de una moto eléctrica sufrió graves lesiones tras un accidente de tránsito ocurrido este viernes en horas de la noche en La Lisa, municipio de la provincia de La Habana.
De acuerdo con reportes preliminares sobre el hecho que llegan a las redes sociales, el motorista se impactó contra un carretón de tracción animal y fue trasladado al hospital inconsciente.
El internauta Alexey Acosta Ramos dijo en el grupo público de Facebook ACCIDENTES BUSES & CAMIONES por más experiencia y menos víctimas, que el joven lesionado fue rescatado del lugar “bien lesionado”.
Según se aprecia en la fotografía difundida por Acosta Ramos, la moto eléctrica quedó bastante dañada por el impacto, sin embargo, no trascienden detalles sobre el carretonero.
“La policía debía de ponerse para eso y ser severos con esos dueños de esos carretones sin luces en la carretera”. “Los cartoneros de caballos siempre andan oscuros, borrachos y provocando miles de accidentes, las autoridades deberían tomar medidas severas”, reclamaron algunos cibernautas.
“Y qué hace un carretón de caballo circulando por la vía urbana lloviendo y de seguro oscuro, por favor, el que tenga noticias del conductor de la moto haga un post para saber cómo se encuentra y si pertenece a algún club”, pidió alguien más.
La Comisión Nacional de Seguridad Vial (CNSV) informó que en 2021 en Cuba se registraron 8369 accidentes de tránsito, 589 fallecidos y 5859 lesionados, con un promedio de 22.92 cada día.
Asimismo, refirieron que "se mantiene la tendencia a la disminución durante los últimos diez años".
El descuido de los conductores en el control del vehículo, no respetar el derecho de vía, violar los límites de velocidad, así como los desperfectos técnicos de los carros que circulan por las carreteras cubanas, figuraron entre las causas fundamentales de los siniestros, citadas por las autoridades.
De igual modo, informaron que en el 76,8 % de los accidentes, los conductores manejaban bajo "los efectos del alcohol".
Según la CNVS, el 94,2 % de los accidentes el factor humano fue determinante y solo un 5,8 % lo constituyó el desperfecto técnico.
"Por el tipo de accidente, la colisión de vehículos aportó el 52,9 % de los hechos y el 42,7 % de las víctimas, siendo el más peligroso el atropello al peatón con el 21 % del total de fallecidos (uno de cada seis)", explica una nota publicada por el diario oficialista Granma.
La mayoría de los siniestros ocurrieron en zonas urbanas (64,7 %) y de estos, el 53 % en áreas residenciales. El horario en el que se reportó un mayor número de accidentes fue entre las seis de la tarde y las nueve de la noche y los grupos más afectados fueron los jóvenes entre 16 y 35 años (37,8 %). En el caso de las víctimas la mayoría tenía entre 46 y 55 años (20,8 % del total).
"Aunque la tendencia a la disminución es respecto a los últimos diez años, más del 70 % de las provincias incrementaron accidentes y fallecidos", aclara el reporte.