Descarga gratis nuestra App

Cubana reincidente en estafas vuelve a prisión por hacerse pasar por oficial de inmigración

Redacción de CubitaNOW ~ sábado 6 de septiembre de 2025

Article feature image

María Van-Caneghem, una residente de Hialeah con amplio historial delictivo, fue arrestada nuevamente en Miami-Dade bajo acusaciones de estafar a migrantes hispanos simulando ser funcionaria de inmigración. Según las autoridades, la mujer habría engañado al menos a dos víctimas, de quienes obtuvo más de 10,000 dólares con falsas promesas de residencia permanente y ciudadanía.

Las investigaciones revelan que Van-Caneghem pedía sumas que oscilaban entre 3,000 y 5,300 dólares a cambio de supuestos trámites acelerados con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). Una de las afectadas declaró en corte que perdió 10,000 dólares confiando en la acusada: “A esta señora le tiene que caer todo el peso de la ley, ha engañado a demasiadas personas”. Otra víctima aseguró haber entregado 15,000 dólares, presentando pruebas del fraude.

Lo más grave del caso es que la mujer cometió estos delitos mientras cumplía libertad condicional por estafas previas. Desde 2019 acumula más de una docena de procesos judiciales. En 2022 fue señalada por apropiarse de 119,000 dólares de clientes de una agencia de viajes, y en 2023 fue condenada a diez años de libertad condicional por hurto mayor en Hialeah.

Ahora, Van-Caneghem enfrenta cuatro nuevos cargos: dos por hurto mayor y dos por plan organizado de estafa. De acuerdo con el abogado constitucionalista y de inmigración Ángel Leal, la reincidencia podría derivar en una sentencia mucho más severa. “Ya existe un patrón claro de conducta y de desobediencia a la ley. Eso hará que el castigo sea más fuerte”, señaló el especialista.

Leal también advirtió que este tipo de fraudes son frecuentes en comunidades migrantes y ofreció recomendaciones para evitar caer en engaños. Explicó que ningún abogado con licencia puede garantizar resultados en un caso de inmigración, y que cualquier persona que afirme ser oficial debe estar acreditada y trabajar en instalaciones oficiales de USCIS. “Si algo suena demasiado bueno para ser cierto, probablemente no lo sea”, subrayó.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar