Cubana está desilusionada tras condena de cinco años a su esposo por el 11J
Alberto Arego ~ jueves 12 de mayo de 2022

Daily González lleva meses reclamando la libertad de su esposo en silencio y este mes recibió la dura noticia de que fue condenado a cinco años de prisión por las protestas del 11 de julio de 2021 en Santiago de Cuba. Otros cuatro cubanos también fueron condenados por el Tribunal Municipal por los delitos de desacato, atentado y desórdenes públicos.
González rompió el silencio a finales de abril sobre el caso de su esposo Joel Tor Caballero.
"Quizás se preguntaran por qué he decido hacer esto público después de tanto tiempo, bueno solo tenía la fe y la esperanza de que tantas injusticias fueran corregidas pero creo que ya no va a ser así. Mi esposo fue juzgado los días 13 y 14 de diciembre en el Tribunal Municipal de Santiago de Cuba y hasta este momento esperamos su sentencia. Espero y esta no sea otra atrocidad a la que debamos enfrentarnos, creo que mi corazón no lo soportaría. Es una persona maravillosa", dijo González el 27 de abril.
"Amor, te extrañamos mucho, solo queremos tu libertad y tu regreso a casa. Tu niña te extraña muchísimo. Solo deseo que se haga justicia, mi niña no merece crecer lejos de tí. No merece estar lejos de su padre", agregó con una foto de su esposo con la niña.

Lamentablemente, el pasado 5 de mayo conoció la condena de cinco años de prisión para su esposo Joel Tor Caballero y confesó en Facebook que estaba devastada. Según la sentencia, está probado que "entre los procesados, durante la tarde del 11 de julio, hubo quienes insultaron al presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, a la policía ahí presente e invitaron al resto de los manifestantes a unírseles en sus coros", informó la agencia española Efe.
"Después de tanto tiempo, tanta espera y haber mantenido siempre la fe de que este mal momento por el que estamos pasando hace 10 meses iba a tener un desenlace justo, me acaban de matar la ilusión que tenía al recibir la noticia de que no bastó 10 meses de estar separados sino que aún nos esperan cinco años, cinco años de injusta condena por manifestarte pacíficamente el 11 de julio. Solo pido a Dios que ese tiempo pase pronto", dijo con una foto de su esposo.

"El 11 de julio del año 2021 mi esposo formó parte de las manifestaciones pacíficas que tuvieron lugar en todo el país. Mi esposo solo expresó verdades acerca de la situación que actualmente vivimos tales como la falta de alimentos y medicamentos y la situación de la electricidad en el país. Minutos más tarde llegaron al lugar uniformados de la PNR (Policía Nacional Revolucionaria) y lo despojaron de sus pertenencias, llevándoselas con ellos. En esas circunstancias mi esposo regreso a casa", contó González.
"El 13 de julio de 2021 a las 8:56 a.m. yo recibí en mi celular un SMS del DTI provincial que decía así: 'Daily, dígale a Joel que llame urgente a este número, es del DTI provincial. De no hacerlo no podrá conducir más y se ocupará la moto por cinco años. Que llame de un fijo'. Esta fue la forma de citar a mi esposo después de casi dos días de tener en su poder el documento de identificación, aun así rápidamente nos dirigimos hacia allí".
"Al llegar al lugar y hacer contacto con los oficiales ni siquiera nos permitieron pasar hasta una Oficina o a la sala de estar. Nos dijeron que no podíamos, que teníamos que esperar fuera porque había Covid. Esperamos alrededor de cuatro horas y media sentados en una piedra, bajo el sol, en la acera del frente de la estación. Supuestamente esperando a la persona que iba a entrevistar a mi esposo, persona que nunca llegó".
"Cerca de la 1:30 p.m. llegó una patrulla y él se vio obligado a abordarla. A mí no me permitieron acompañarlo, me dijeron que no me preocupara que solo lo entrevistarían y máximo a los tres días volvería a casa. Supe hacia donde lo llevaron porque presioné a los policías para que me lo dijeran". "Después de esta triste despedida, me regresé a mi casa y han pasado casi 10 meses, tiempo en el cual lo he pasado pésimo y él ni hablar. Lejos uno de otro y con el corazón hecho pedazos", agregó.
El abogado Sergio Osmín Fernández Palacios detalló que Joel Tor Caballero, de 34 años, tenía "buena conducta social, respetuoso y sin antecedentes penales, lo cual consta en las actuaciones del proceso penal seguido en su contra y otros".
Sin embargo, al fiscal Rolando Reyes Sperk de la Fiscalía Provincial de Santiago de Cuba poco o nada le importó las condiciones humanas de Joel y la irrelevante o nula peligrosidad social de su acto para "meterle" alrededor de cinco meses de privación de libertad en régimen de medida cautelar de prisión provisional.
Según Fernández, Joel Tor Caballero fue víctima de violaciones de derechos y garantías así como abusos. "Sometido a interrogatorios policiales sin la presencia de su representación letrada. No tuvo colchón para dormir en un piso sucio en el Centro de Operaciones 'Versalles' de Santiago de Cuba. Ha estado durmiendo en medio de las chinches y los ratones en la Prisión de Máxima Seguridad de Boniato de dicha provincia. La alimentación, para no variar, de muy mala calidad y pésima elaboración".
El letrado especificó que Tor pudo realizar su primera llamada telefónica el 14 de agosto de 2021, un mes después de su arresto. Y le fue garantizada la primera visita de sus familiares el 16 de octubre de 2021, alrededor de tres meses después de su arresto.
La Fiscalía lo acusó de los supuestos delitos de desórdenes públicos y desacato, en el Expediente de Fase Preliminar n° 528 de 2021 a cargo del referido fiscal Reyes Sperk. La abogada Amarilis Beatriz A. Rosales informó, sin mostrar documentos, a la esposa del detenido que interpuso tres solicitudes de modificación de medida cautelar (prisión provisional) y que las tres fueron rechazadas por el fiscal actuante, agregó el letrado.
Sergio Osmín Fernández Palacios presentó el 27 de abril de 2022 una denuncia de 20 páginas a favor de Joel Tor Caballero, conforme al Procedimiento de Investigación de Caso Individual, ante el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias, GTDA, de la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas sobre Derechos Humanos, con sede en Ginebra, Suiza.
Mientras el régimen de La Habana niega que en Cuba haya presos políticos por el 11J, Daily González sufre por la condena de cinco años de prisión a su esposo Joel Tor Caballero. "Es injusto todo lo que estamos atravesando. Ellos (los presos del 11J) están sufriendo y merecen recuperar su libertad y volver junto a sus familiares. Dios permita y se haga justicia. Nosotros, sus familiares, los queremos libres, libertad".