Cuba exigirá visa electrónica para ingresar al país a partir del 1ro. de julio
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 25 de abril de 2025

A partir del próximo 1.º de julio, ingresar a Cuba será más complicado para miles de viajeros, incluidos muchos con familiares en la isla. El Ministerio de Turismo (Mintur) anunció que se requerirá una visa electrónica obligatoria para todos los visitantes que no posean pasaporte cubano, como parte de un nuevo sistema que busca “modernizar” el control migratorio.
Esta nueva exigencia afectará principalmente a ciudadanos extranjeros cuyos países no están exentos de visado, así como a cubanos residentes en el exterior que viajan con pasaportes de otras nacionalidades, incluso si son hijos de cubanos nacidos fuera del país. Muchos de ellos residen en Estados Unidos, particularmente en ciudades como Miami.
El visado electrónico tendrá un costo de 50 dólares, será válido para una sola entrada al país y permitirá una estadía inicial de hasta 90 días, con posibilidad de prórroga por otros tres meses. Según el sitio web habilitado por Mintur, el proceso deberá completarse en línea antes del viaje, y la visa será enviada por correo electrónico en un plazo máximo de 72 horas hábiles.
Para solicitarla, los interesados deben contar con un pasaporte válido, un correo electrónico y pagar la tarifa correspondiente mediante el portal oficial. A pesar de esta actualización tecnológica, los consulados cubanos continuarán emitiendo la tarjeta turística tradicional y su versión digital hasta nuevo aviso.
La directora comercial de Mintur, Gihana Galindo, afirmó que la visa electrónica permitirá mayor eficiencia y seguridad, y facilitará el proceso de entrada para los viajeros. Sin embargo, la medida ha sido recibida con preocupación por muchos cubanos en la diáspora, que la ven como un nuevo obstáculo económico y burocrático impuesto por el régimen.
Esta decisión se da en un contexto de fuerte caída en el turismo, un sector clave para la economía nacional, que aún no logra recuperarse del desplome provocado por la pandemia y se ve afectado también por la situación interna del país. Analistas consideran que imponer requisitos adicionales puede desincentivar aún más la llegada de visitantes.
El anuncio también genera inquietudes entre quienes viajan con frecuencia por razones familiares o humanitarias, ya que la medida podría entorpecer el contacto entre los cubanos dentro y fuera de la isla, especialmente para aquellos con recursos limitados.
Aunque presentada como un paso hacia la digitalización de los procesos migratorios, la implementación de esta visa electrónica refuerza la percepción de que el gobierno cubano busca controlar y lucrar con la movilidad de sus ciudadanos y allegados, más que facilitar los vínculos transnacionales.