Descarga gratis nuestra App

Cuba enfrenta apagones históricos: déficit eléctrico alcanza 1790 MW

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 25 de agosto de 2025

Article feature image

Cuba inicia la última semana de agosto con un déficit eléctrico que supera los 1790 MW, y las perspectivas de alivio para los apagones siguen siendo nulas. La Unión Eléctrica confirmó este lunes que las afectaciones continuarán presentes en todo el país, dejando a millones de hogares y negocios vulnerables a cortes prolongados y frecuentes.

El balance del domingo 24 de agosto refleja la magnitud del problema: la máxima afectación llegó a 1684 MW alrededor de las 20:50 horas, coincidiendo con el pico de consumo eléctrico.

La cifra superó lo previsto debido a la no entrada en funcionamiento de la unidad 1 de la Central Termoeléctrica Santa Cruz y a limitaciones en la unidad 3 de Cienfuegos.

La generación solar, que ha mostrado un rendimiento destacado, alcanzó 2966 MWh con un pico de 544 MW, una de las cifras más altas de los últimos días.

Sin embargo, estos aportes se limitaron al horario diurno y resultaron insuficientes para compensar el déficit durante la noche, dejando a gran parte del país nuevamente a oscuras.

Para este 25 de agosto, la disponibilidad de energía eléctrica se estima en 2120 MW frente a una demanda máxima de 3840 MW. Esto representa un déficit de 1720 MW y una afectación total prevista de 1790 MW, cifra que equivale a más de 100 mil hogares adicionales sin electricidad en los momentos de mayor consumo.

La generación térmica del Sistema Eléctrico Nacional arrastra limitaciones por problemas técnicos, con 345 MW fuera de servicio, mientras que los motores distribuidos aportarán apenas 100 MW adicionales.

En conjunto, esto significa que casi el 47% de la demanda nacional no podrá ser cubierta, dejando a gran parte de Cuba sin suministro eléctrico el resto del verano.

Durante la última semana, las afectaciones han oscilado entre 1525 y 1869 MW, sin mostrar una mejora real en la situación.

Hoy, la tendencia vuelve a subir, confirmando que los apagones seguirán marcando la vida cotidiana de millones de cubanos.

Mientras tanto, los ciudadanos continúan enfrentando la incertidumbre de horarios prolongados de oscuridad y la dificultad de planificar actividades esenciales.

La crisis energética mantiene en vilo a toda la población y las autoridades aún no ofrecen soluciones a corto plazo que garanticen un suministro estable.




Recomendado para ti

Tambien te puede interesar