Descarga gratis nuestra App

Cuba condena despliegue militar de EE.UU. en el Caribe como amenaza a la paz regional

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 29 de agosto de 2025

Article feature image

El Gobierno de Cuba ha emitido una contundente condena al reciente despliegue de fuerzas militares de Estados Unidos en el mar Caribe, calificándolo como una grave amenaza para la paz y estabilidad de América Latina y el Caribe.

Este movimiento, según La Habana, constituye una demostración de fuerza injustificada que viola la soberanía de los pueblos de la región y contradice el principio acordado por los 33 países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) de declarar la zona como una región de paz.

Cuba rechaza categóricamente la acusación de Washington que vincula al gobierno legítimo de Venezuela y al presidente Nicolás Maduro con el narcotráfico, calificándola de pretexto infundado.

De hecho, señala que ni siquiera la propia Agencia para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos menciona a Venezuela como un actor relevante en el tráfico de estupefacientes hacia territorio estadounidense.

La declaración del gobierno cubano denuncia también el uso sistemático de mentiras por parte de EE.UU. para justificar actos de intervención y dominación, como en el caso de la invasión a Iraq bajo el falso argumento de la existencia de armas de destrucción masiva.

En este contexto, Cuba advierte que el nuevo despliegue militar responde a la lógica intervencionista de la Doctrina Monroe y no a una preocupación genuina por el crimen organizado o el narcotráfico.

Cuba señala además que Estados Unidos es el mayor mercado de drogas del hemisferio y uno de los principales del mundo, como lo confirma el Informe Global de Drogas 2025 de la ONU. En ese país se concentran las redes de distribución, lavado de dinero y consumo, alimentadas por la industria de armas que fortalece el poder de organizaciones criminales en la región.

El gobierno cubano reitera su compromiso con la lucha honesta contra el narcotráfico y la promoción de la paz en América Latina.

También rechaza la manipulación de los flujos migratorios como excusa para militarizar el Caribe, alertando que el despliegue de fuerzas navales, incluidos submarinos nucleares, no responde a los fines declarados por Washington.

Finalmente, Cuba respalda el llamado del presidente Miguel Díaz-Canel a denunciar con firmeza las nuevas expresiones del imperialismo en la región.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar