Descarga gratis nuestra App

Cientos de inmigrantes cubanos en Tampa denuncian presunta estafa de oficina migratoria que cerró sin aviso

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 31 de octubre de 2025

Article feature image

Lo que comenzó como una historia de éxito en redes sociales terminó en denuncias y frustración para decenas de inmigrantes en Tampa, la mayoría de ellos cubanos, que aseguran haber sido víctimas de una presunta estafa por parte de la empresa “García SM Immigration Service”, propiedad de Dayana García. La oficina, que ofrecía servicios de asesoría y representación legal ante cortes migratorias, cerró sus puertas repentinamente, dejando a numerosos clientes con procesos inconclusos y miles de dólares perdidos.

Según reportó Telemundo 49, la Oficina del Alguacil del Condado de Hillsborough confirmó que existe una investigación en curso, en colaboración con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), para esclarecer las múltiples denuncias recibidas.

García se promocionaba en redes sociales como una asesora confiable, llegando incluso a ser recomendada por figuras públicas y artistas cubanos. Sin embargo, varios de sus clientes aseguran que jamás recibieron los servicios prometidos.

“Yo me enteré por redes sociales, porque ella hacía videos mostrando residencias y cortes ganadas”, contó Dana Ruiz, una de las denunciantes, quien asegura haber pagado más de $12,000 sin recibir asesoría alguna.

Los afectados descubrieron en septiembre que la oficina había cerrado sin previo aviso. “Desde que llegué ahí todo estaba cerrado. Había montones de cartas tiradas, notificaciones migratorias con los nombres de las personas”, relató Dariel López Ramos, quien acudió al local solo para encontrarlo desocupado.

Un vecino confirmó a Telemundo que el lugar lleva vacío desde agosto. Los intentos del medio por contactar a García fueron infructuosos: los teléfonos aparecen desconectados y sus cuentas en redes sociales inactivas.

Entre los casos más graves está el de Yosniel Fuentes Sánchez, quien pagó $8,500 por representación legal. Su supuesta abogada no se presentó a su última audiencia en septiembre, dejando su caso de I-220B al borde de una posible deportación. “Ella nunca se comunicó conmigo. Está en juego nuestro estatus en este país”, lamentó.

Algunas víctimas denunciaron además la presentación de documentos y mociones legales sin su autorización, lo que podría implicar delitos adicionales. “Descubrí que aparezco representándome sola, sin saberlo. Lo único que hacía era retrasarme”, dijo Ruiz.

Otros afectados aseguran que correspondencia oficial del USCIS seguía llegando a la dirección de la oficina cerrada. “Una señora me llamó y me dijo que tenía cartas con mi nombre y el de mi familia. Eran notificaciones migratorias; si no me avisan, habría perdido mi caso”, contó otra víctima.

Una carta de la Barra de Abogados de Florida, fechada el 22 de agosto, confirma que Dayana García está bajo investigación por ejercer leyes sin licencia, una práctica ilegal que puede acarrear sanciones penales.

Ante el silencio de las autoridades y la falta de información, los afectados han creado un grupo de WhatsApp con más de 160 miembros, donde comparten información, documentos y estrategias legales. “Estamos formando una comunidad para apoyarnos y que nadie más caiga en lo mismo”, explicó una de las organizadoras.

Fuente: Telemundo Tampa



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar