Chicago bajo fuego: redadas migratorias con helicópteros, gases y detenciones masivas desatan el caos
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 6 de octubre de 2025

Chicago vive días de tensión y miedo. Las imágenes de helicópteros sobrevolando vecindarios, agentes armados irrumpiendo en apartamentos de madrugada y gases químicos lanzados cerca de escuelas han encendido las alarmas en la ciudad.
Lo que comenzó como una ofensiva migratoria del gobierno federal ya es descrito por líderes locales como una “zona de guerra en pleno territorio estadounidense”.
Desde que se intensificaron los operativos, más de 1.000 inmigrantes han sido arrestados, pero entre los detenidos hay también niños, ciudadanos estadounidenses y residentes legales, lo que ha generado una ola de indignación y protestas en todo Illinois.
El gobernador JB Pritzker calificó las redadas como “una brutalidad inaceptable”, pidiendo una investigación inmediata y denunciando el uso de tácticas de estilo militar contra familias indefensas.
Los operativos más recientes incluyeron helicópteros Black Hawk descendiendo en rapel sobre un edificio de apartamentos en el vecindario South Shore, donde los agentes del ICE y del Departamento de Seguridad Nacional arrestaron a 37 personas en una sola madrugada.
Videos muestran cómo derribaron puertas, esposaron a padres frente a sus hijos y utilizaron camiones sin identificación, despertando recuerdos de tiempos de dictadura, no de democracia.
El miedo se extiende más allá de las comunidades inmigrantes. En Logan Square, una lata con gas lacrimógeno fue lanzada cerca de una escuela primaria, obligando a suspender el recreo y dejando a los padres aterrados. “Esto no está bien, no es normal”, denunció Dixon Romero, líder comunitario de Southside Together.
La concejal Jessie Fuentes fue esposada en un hospital mientras pedía una orden judicial durante la detención de un herido. “El ICE actuó como un ejército invasor”, declaró. Las imágenes de niños inmovilizados con abrazaderas de plástico han provocado indignación nacional, mientras los defensores de derechos humanos exigen el fin inmediato de las redadas.
El Departamento de Seguridad Nacional asegura que algunos arrestos están vinculados a la pandilla Tren de Aragua y delitos graves, pero no ha presentado pruebas concretas ni respondido sobre el trato a menores y ciudadanos.
En Broadview, suburbio donde funciona un centro de detención migratoria, las protestas diarias se han vuelto violentas y la ciudad demandó al gobierno federal por instalar una cerca de seguridad “ilegal y peligrosa”.
Chicago, símbolo de acogida y diversidad, vive hoy uno de sus momentos más oscuros. “No se puede proteger una nación sembrando terror entre sus propios vecinos”, dijo un manifestante. Mientras tanto, helicópteros siguen sobrevolando los cielos de la ciudad.
Fuente: AP