Centro Habana con hambre, apagones y miseria en pleno 2025
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 24 de septiembre de 2025

San Martín y Manrique, en el corazón de Centro Habana, muestran una realidad que dista mucho de la de hace 60 años. En pleno septiembre de 2025, los apagones, la falta de alimentos y los servicios básicos deteriorados marcan la vida diaria del cubano común. La dictadura cubana, lejos de ofrecer soluciones, sigue insistiendo en la resistencia y la paciencia del pueblo, mientras sus líderes y allegados disfrutan de privilegios y comodidades que la mayoría solo puede imaginar.
La Dictadura no tiene otra cosa que ofrecer, que apagones, hambre, miseria, penurias... Mientras la cúpula dictatorial castrista llama al pueblo a resistir, a tolerar, a confiar en la Robo-ilusión y sus ‘conquistas’, logros que solo pueden disfrutar ellos, sus hijos, nietos y enchufados”, denuncia un vecino a través de La Tijera News.
La comparación con los años 50 es dura: antes, estas calles contaban con hogares gasificados y cocinas eléctricas, hoy los habitantes deben improvisar con lo que encuentran y cocinar con leña, como si se hubiera retrocedido a la era colonial.
La indignación de los cubanos se refleja en las redes sociales. Alejandro Morales afirma: “Imposible lo que estamos viviendo…”, mientras Eneida Acosta comenta: “Hacemos así estamos. Sin comida, sin corriente, sin agua, sin medicamentos… sin nada. Esto es Cuba". Otros vecinos destacan detalles cotidianos: Vivian Pérez y Xiomara Rodríguez recuerdan que algunas cuadras todavía tienen gas de la calle pero los que no como Mirian Cruz se cuestiona: “¡Dónde está el gas, la leña?”.
La frustración se mezcla con la reflexión: “Pero lo que no entiendo de Cuba es por qué los hombres cubanos aguantan tanto, cómo es que pueden permitir que sus hijos pasen hambre, sufran enfermedades y hasta mueran… ¿dónde está el valor de los hombres cubanos?”, comenta Rey G Rodríguez, señalando la paradoja de quienes al emigrar cometen crímenes en otros países pero no se enfrentan al régimen que los oprime en su tierra natal.
El sentimiento general es de abandono y desesperanza. Maidelin Cantillo pide: “Dios tenga misericordia de esta nación”, mientras Yanet Batista añade: “Nos merecemos más”. Yunier Ramírez Vallejo recuerda la dureza del día a día: “Exiliados, ustedes no saben lo que es esto”.
Centro Habana hoy es un reflejo de la crisis sistémica que atraviesa el país. Entre apagones, hambre y falta de servicios básicos, la vida cotidiana se ha convertido en una lucha diaria. Las calles hablan de resignación, de adaptación a la miseria y de un pueblo que, a pesar de todo, sigue resistiendo, mientras sueña con un cambio que aún parece lejano