Catorce balseros cubanos que llegaron a México se entregan a las autoridades tras permanecer ocultos, mientras otros siete siguen desaparecidos
Redacción de CubitaNOW ~ sábado 25 de octubre de 2025
Un grupo de 21 migrantes cubanos que llegó hace nueve días a la costa poniente de Yucatán a bordo de dos balsas improvisadas vive ahora destinos diferentes: 14 de ellos se entregaron voluntariamente al Instituto Nacional de Migración (INM) para regularizar su estancia en México, mientras otros siete continúan en paradero desconocido, posiblemente en ruta hacia Quintana Roo.
Según reportes de El Universal, los migrantes habían permanecido escondidos en viviendas de pobladores locales tras arribar a las costas yucatecas, temiendo ser detenidos por las autoridades. Sin embargo, después de varios días, decidieron presentarse de forma voluntaria ante el INM en busca de apoyo y protección.
La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que los 14 migrantes que se entregaron fueron trasladados a instalaciones del INM, donde reciben atención médica, asesoría legal y acompañamiento humanitario, en cumplimiento de los protocolos nacionales de protección a personas migrantes.
“El Gobierno de México garantiza el respeto a los derechos humanos de los migrantes y brindará asistencia a quienes soliciten regularizar su situación en el país”, señaló la dependencia en un comunicado.
Por otra parte, las autoridades reconocieron que los siete restantes lograron salir del estado sin documentación y se dirigieron hacia Quintana Roo, donde ya se activaron operativos para localizarlos y determinar su estatus migratorio. No se descarta que intenten continuar su travesía hacia la frontera norte con Estados Unidos, como parte de la ruta que cada vez más cubanos eligen para buscar asilo o refugio.
La costa de Yucatán se ha convertido en los últimos años en un punto estratégico de llegada de migrantes cubanos por vía marítima, debido a su cercanía con Cuba y a las rutas de corrientes favorables en el Golfo de México. Aunque muchos logran llegar a tierra firme, las travesías son sumamente peligrosas y han dejado víctimas en otras ocasiones debido a las precarias condiciones de las embarcaciones utilizadas.
En el caso reciente, los cubanos llegaron a territorio mexicano tras una travesía de varios días en alta mar, impulsados por la crisis económica y política que vive la isla. Su intención, según relataron a las autoridades, era alcanzar México como puente hacia Estados Unidos, aunque algunos podrían solicitar refugio en territorio mexicano.
El INM reiteró que continuará brindando apoyo a los migrantes que decidan acogerse a los mecanismos legales disponibles y advirtió sobre los riesgos de recurrir a tráfico de personas o travesías irregulares, que exponen la vida de quienes huyen de la miseria y la represión en sus países.