Luis Alberto García no se queda callado: “El país se cae a pedazos y aún inventan tribunas”
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 17 de octubre de 2025

El actor cubano Luis Alberto García, una de las voces más respetadas dentro del arte nacional, volvió a sacudir las redes sociales con una crítica directa al gobierno cubano y su insistencia en organizar actos políticos mientras el país enfrenta una de las peores crisis de su historia.
En un extenso mensaje publicado en su cuenta de Facebook, el intérprete lamentó que las autoridades prioricen marchas, tribunas y congas ideológicas por encima de las necesidades urgentes del pueblo.
“Sinceramente no creo que esta policrisis nacional sea el marco adecuado para seguir inventando desfiles y tribunas. El país se cae a pedazos. ¿No se enteran quienes respiran en esa dimensión ‘otra’ que habitan?”, escribió García, dejando en evidencia el profundo malestar ciudadano ante la desconexión del poder con la realidad.
El artista, conocido por su franqueza, recordó que en su infancia los actos públicos se vivían con entusiasmo y sin presiones. Sin embargo, denunció que hoy se han convertido en escenarios de manipulación política y miedo: “Comulgué con los actos de mi niñez, donde los asistentes iban por voluntad propia. Todo eso que vino después del ‘el que no salte es yankee’ o ‘el que no participe que se atenga a las consecuencias’ es, cuando menos, patético”, sentenció.
Sus declaraciones llegan pocas horas después de que el régimen anunciara una nueva “Tribuna en solidaridad con Venezuela”, programada para este viernes frente a la estatua de Simón Bolívar, en La Habana. Mientras tanto, hospitales colapsan por los brotes de dengue, chikungunya y fiebre de Oropouche; faltan sueros, medicamentos y reactivos; y miles de cubanos hacen largas colas en centros de salud sin recursos.
“El contraste es evidente: tribunas políticas sí, medicinas no”. Luis Alberto García fue más allá y propuso una alternativa: “Sería más patriótico y empático dedicar la tribuna, la marcha o la conga a los enfermos y fallecidos por los arbovirus en las provincias matanceras. Digo yo”. Y cerró con una frase que rápidamente se volvió viral: “Gaza y Caracas no deberían estar antes que Matanzas y Cárdenas. ¿Verdad?”
Las palabras del actor ha generado un fuerte impacto dentro y fuera de la Isla. Muchos usuarios lo felicitaron por su valentía al expresar lo que gran parte de la población siente, pero teme decir. Otros lo alertaron sobre posibles represalias por parte del régimen, que no tolera críticas públicas de figuras conocidas.
Mientras el gobierno insiste en que “lo político es la base sobre la cual se deben construir todas las demás acciones”, voces como la de García rompen el silencio impuesto por el miedo y reflejan el hartazgo de un pueblo cansado de consignas vacías.
En medio de apagones, hambre, inflación y hospitales sin insumos, las palabras del actor resumen el sentir nacional: “El país se cae a pedazos.”