Recuerdan al actor Abel Rodríguez a cuatro años de su fallecimiento
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 17 de octubre de 2025

El reconocido cineasta cubano Lilo Vilaplana recordó este 15 de octubre al actor Abel Rodríguez, con motivo del cuarto aniversario de su fallecimiento, ocurrido en 2021 en Miami.
A través de una publicación en la plataforma Threads, Vilaplana escribió: “Un día como hoy, hace cuatro años, falleció el actor y amigo Abel Rodríguez, a quien dirigí en varias oportunidades en Cuba, Colombia y Estados Unidos. Su última película fue El Caballo. En Plantados interpretó un conmovedor preso político cubano. Hoy lo recordamos”.
El mensaje generó una ola de reacciones entre los seguidores del actor, quienes destacaron tanto su talento como su calidad humana. “Un tremendo actor y, sobre todo, un excelente ser humano. Fue vecino mío en el Vedado, lo conozco desde niño, un tipo alegre y jodedor. Fue una triste noticia”, comentó un usuario, reflejando el cariño que muchos sentían por él.
Abel Rodríguez falleció el 15 de octubre de 2021 en Miami, donde residía junto a su familia. Expareja de la presentadora Edith Massola y padre de la actriz Paula Massola, el intérprete había enfrentado serios problemas cardíacos antes de su muerte. Aunque su estado de salud era delicado, las causas exactas del deceso no fueron esclarecidas.
Durante su extensa carrera, Rodríguez dejó una huella profunda en la televisión y el cine de Cuba, Colombia y Estados Unidos. En el país sudamericano se destacó en telenovelas de gran éxito como La viuda de la mafia (2004), Verano en Venecia (2009) y Amor de Carnaval (2012), transmitidas por los canales RCN y Caracol Televisión. Su versatilidad y carisma lo convirtieron en uno de los actores cubanos más reconocidos internacionalmente.
En el ámbito cinematográfico, participó en la película Todos se van (2015), dirigida por Sergio Cabrera y basada en la novela homónima de Wendy Guerra. Más tarde, trabajó junto a Vilaplana en Plantados y El Caballo, dos producciones rodadas en Estados Unidos. En la primera, dio vida a un preso político cubano, un papel que recibió elogios por su intensidad emocional y compromiso con la historia reciente de la isla.
Además de su desempeño en el cine y la televisión, Rodríguez formó parte de otras producciones de impacto en América Latina, como Celia (2015), El Clon (2010) y El Chivo (2014), además de varias series filmadas en Miami. Su capacidad para adaptarse a distintos géneros y estilos lo mantuvo vigente durante más de dos décadas de trayectoria artística.
Cuatro años después de su partida, la figura de Abel Rodríguez sigue siendo recordada con respeto y admiración por colegas y seguidores. Su legado, marcado por el talento, la sensibilidad y la pasión por su oficio, continúa vivo gracias a quienes, como Lilo Vilaplana, insisten en preservar la memoria de un artista que llevó el nombre de Cuba al mundo sin renunciar a su esencia.