La desaparición de Doraiky Águila tras cuatro meses de silencio, se menciona en Canal Educativo(video)
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 31 de julio de 2025

Después de más de cuatro meses de angustia y búsqueda incesante por parte de su familia, el caso de Doraiky Águila Vázquez, una mujer habanera de 48 años desaparecida desde el 15 de marzo, fue finalmente mencionado este miércoles por un canal de la televisión estatal cubana.
El Canal Educativo, con alcance nacional tanto en señal digital como analógica, publicó un breve mensaje en su página oficial de Facebook a solicitud de la madre de Doraiky. Se trata del primer reconocimiento público institucional de la desaparición, tras una prolongada campaña en redes sociales y medios independientes para visibilizar el caso.

Doraiky fue vista por última vez saliendo de su domicilio en la calle Pocito No. 939, entre 18 y 19, reparto Lawton, municipio Diez de Octubre, La Habana, la noche del 15 de marzo de 2025. Coincidentemente, esa noche se reportó un apagón general en el país.
Desde entonces, su paradero es un misterio.
La mujer mide 1.68 metros, pesa aproximadamente 65 kilogramos y, según ha informado su familia, padece de pérdida de memoria transitoria, condición que podría haber contribuido a su desaparición.
Desde abril, la madre de Doraiky ha lanzado múltiples llamados públicos, incluso rogando de rodillas por ayuda, denunciando la inacción de las autoridades cubanas y responsabilizando directamente al gobierno por la falta de respuesta.
La familia ha mantenido una búsqueda por cuenta propia, recurriendo a redes sociales, ofreciendo una recompensa de 350,000 CUP e incluso contactando a organizaciones feministas e independientes para impulsar la búsqueda.
El mensaje publicado por el Canal Educativo incluye una solicitud de colaboración ciudadana y números de contacto de familiares para quienes puedan aportar información:
📞 Maura: 50255751
📞 Gustavo: 54236523
📞 Juan Ramón: 54011152
La publicación ha sido presentada como un “servicio social”, pero hasta ahora no se ha transmitido en la programación televisiva del canal, lo cual fue cuestionado por periodistas como Marta María Ramírez.
En los comentarios de la publicación, Ramírez enfatizó la necesidad de que los medios estatales se involucren activamente en la difusión de alertas tempranas, especialmente en casos de desapariciones, y subrayó la responsabilidad del Estado de cumplir su deber de proteger a sus ciudadanos.
La periodista también recordó que en Cuba al menos dos niñas siguen desaparecidas, una de ellas desde hace tres años, cuando tenía 16 años, y otra de apenas tres años de edad. “Hay que hablar de las desapariciones y exigir al Estado que cumpla con su deber”, afirmó.
Organizaciones como Yo Sí Te Creo en Cuba y el Observatorio de Género de Alas Tensas han activado la Alerta Yeniset, un mecanismo ciudadano de respuesta ante desapariciones de mujeres. No obstante, la falta de protocolos estatales efectivos y la mínima respuesta oficial han obstaculizado la investigación.
Hasta el momento, no se ha reportado ningún avance concreto en la búsqueda de Doraiky Águila. La reciente publicación del canal estatal parece más una reacción ante la creciente presión ciudadana que una muestra de voluntad institucional. Para la familia, compartir un post en Facebook no es suficiente: exigen una actuación real de la policía, la fiscalía y los medios.