Descarga gratis nuestra App

Calles del Cerro en ruinas: baches y aguas negras cerca del Estadio Latinoamericano

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 4 de agosto de 2025

Article feature image

Una calle del municipio Cerro, en pleno corazón de La Habana y a escasos metros del Estadio Latinoamericano, ha sido descrita por vecinos como una “zona de guerra”, debido al deterioro extremo de su pavimento.

Así lo denunció la página de Facebook La Tijera, que documentó la situación con fotos y testimonios locales.

En esta vía, que conecta la calle Mariano con Pedro Pérez —arteria directa hacia el emblemático estadio— se observaban al menos cinco baches de más de un metro de diámetro y profundidad ahora se ha convertido en un solo bache porque es a todo lo largo de la calle.

“No es exageración, es la triste realidad”, afirman los vecinos.

Diariamente, más de cinco vehículos se dañan al caer en estos enormes huecos, lo que afecta tanto a residentes como a trabajadores del área.

Lo que antes era asfalto, hoy es una zanja peligrosa y sin señalización. El paso se ha vuelto prácticamente intransitable para carros ligeros, y mucho más para ambulancias, ómnibus o cualquier servicio de urgencia que pretenda cruzar la zona.

A esto se suma un flujo constante de aguas albañales que corre al borde de un policlínico visible desde la misma calle, agravando las condiciones sanitarias y destruyendo lo poco que queda del pavimento.

“El deterioro avanza a diario”, cuenta Javier Méndez, vecino de la cuadra. “Cada vez que un carro pasa por aquí, los huecos se hacen más grandes. Y nadie viene, nadie responde. ¿Dónde están las autoridades?”, se pregunta.

Los residentes también denuncian que no se ha hecho ninguna intervención en meses, a pesar de las constantes quejas.

No hay barreras, señales de advertencia, ni indicios de reparación cercana.


Image

Este escenario refleja una vez más la crítica situación de la infraestructura urbana en La Habana, donde muchas calles, incluso en zonas céntricas, permanecen en estado de abandono total.

Hasta ahora, no se ha emitido respuesta oficial por parte de las autoridades municipales del Cerro ni del gobierno provincial sobre un posible plan de reparación o saneamiento de la zona.




Recomendado para ti

Tambien te puede interesar