Brote de sarampión se expande por EEUU con más de 900 casos confirmados en 10 estados
Redacción de CubitaNOW ~ sábado 3 de mayo de 2025

El sarampión está resurgiendo en Estados Unidos con fuerza alarmante. Hasta la fecha, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han reportado 935 casos confirmados, más del triple que el total registrado durante todo 2024. El foco principal del brote se encuentra en Texas, donde se han confirmado 683 casos, en su mayoría vinculados a una comunidad menonita con baja tasa de vacunación en el condado de Gaines.
Este brote, que ha cobrado ya la vida de dos niños no vacunados en Texas y un adulto en Nuevo México, ha encendido las alertas sanitarias. El sarampión, una enfermedad viral altamente contagiosa, se transmite por el aire y puede prevenirse eficazmente con la vacuna MMR (sarampión, paperas y rubéola). Estados Unidos había declarado erradicado el sarampión en el año 2000.
Además de Texas y Nuevo México, otros ocho estados enfrentan brotes activos, definidos como la presencia de tres o más casos. En Oklahoma se reportan 13 casos confirmados y tres probables, con posibles vínculos con Texas y Nuevo México. Kansas ha detectado 46 casos, y su primera hospitalización fue confirmada recientemente. En Indiana, el condado Allen registra ocho casos, la mayoría en menores no vacunados.
Michigan ha reportado nueve infecciones, cuatro de ellas en el condado Montcalm, relacionadas con un brote en Ontario, Canadá. Por su parte, Montana confirmó cinco casos en el condado Gallatin, los primeros en más de tres décadas en ese estado. En Ohio, se han contabilizado 33 casos, con dos brotes activos en los condados de Ashtabula y Knox. Pensilvania informó 13 casos, incluyendo ocho en el condado Erie.
El brote también tiene un alcance internacional. En Ontario, Canadá, se han registrado más de 1,200 casos desde octubre, mientras que en el estado mexicano de Chihuahua se contabilizan 844 casos y una muerte. Según autoridades sanitarias, estos brotes comparten la misma cepa del virus detectado en Texas, lo que sugiere una propagación regional conectada.
Las autoridades están especialmente preocupadas por la baja cobertura de vacunación en varias comunidades, lo que facilita la transmisión del virus. En el condado Gaines, por ejemplo, el 60% de los casos del estado están concentrados allí, representando más del 1.5% de su población.
A pesar de los esfuerzos de contención y las campañas de vacunación, el sarampión podría seguir propagándose durante el resto del año si no se refuerzan las medidas preventivas. Los CDC recomiendan verificar el estatus de vacunación, especialmente en niños, viajeros internacionales y personas en contacto con comunidades con baja cobertura.