Los hermanos Jorge y Delcy Rodríguez ofrecieron a EE.UU. una vía para mantenerse en el poder sin Maduro
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 17 de octubre de 2025

Altos funcionarios del régimen venezolano, encabezados por la vicepresidenta Delcy Rodríguez y su hermano Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, habrían intentado en varias ocasiones presentarse ante Washington como una alternativa “más aceptable” al dictador Nicolás Maduro, según reveló el Miami Herald.
De acuerdo con el medio estadounidense, los hermanos Rodríguez propusieron, a través de intermediarios en Qatar, un escenario político denominado “madurismo sin Maduro”, que mantendría intacta la estructura de poder del chavismo, pero sin el actual mandatario al frente. Las gestiones, realizadas en abril y septiembre, buscaban convencer a funcionarios de la administración de Donald Trump de que una transición controlada por ellos garantizaría la estabilidad del país y abriría las puertas a una eventual cooperación con Estados Unidos.
El Miami Herald asegura que las conversaciones fueron canalizadas por mediadores cataríes, aprovechando los estrechos vínculos financieros entre Caracas y Doha. Las propuestas fueron enviadas a la Casa Blanca y al Departamento de Estado mediante el exembajador estadounidense Richard Grenell, quien ha tenido contactos previos con altos funcionarios del chavismo.
En la primera oferta, presentada en abril, se planteaba la salida de Maduro del poder, su permanencia en Venezuela bajo protección del Estado, y la apertura de la industria petrolera a empresas estadounidenses. A cambio, los Rodríguez pedían que se levantaran las sanciones económicas y judiciales impuestas por Washington.
La segunda propuesta, de septiembre, preveía un gobierno de transición encabezado por Delcy Rodríguez y el general retirado Miguel Rodríguez Torres, con la posibilidad de que Maduro se exiliara en Qatar o Turquía. El plan incluía la incorporación de figuras opositoras moderadas para dar apariencia de pluralismo, aunque sin alterar el núcleo del poder chavista.
El Miami Herald subraya que, aunque los hermanos Rodríguez no enfrentan cargos federales por narcotráfico en Estados Unidos, exfuncionarios del régimen los han señalado como colaboradores del Cartel de los Soles, la red criminal dentro de las Fuerzas Armadas venezolana acusada de traficar cocaína hacia EE. UU.
Las fuentes consultadas por el diario indicaron que tanto Delcy como Jorge Rodríguez habrían participado en reuniones de coordinación junto a Diosdado Cabello y Nicolás Maduro Guerra, hijo del mandatario, todos vinculados a operaciones de lavado de dinero y apoyo logístico a grupos delictivos.
La administración de Donald Trump rechazó las propuestas, concluyendo que se trataba de una maniobra para preservar la estructura criminal del régimen bajo una nueva fachada. “La idea de una ‘Cartel Lite’ no era una opción viable”, señaló una fuente citada por el Miami Herald.
El informe también destaca que, ante el endurecimiento de la postura de Washington, Caracas intensificó sus intentos de negociación. Sin embargo, la Casa Blanca mantuvo una línea inflexible: no reconocería a ningún grupo ligado a violaciones de derechos humanos o al narcotráfico, incluso si ello implicaba reemplazar a Maduro.
Mientras tanto, las tensiones entre ambos países se agravan. El presidente Trump confirmó recientemente que fuerzas estadounidenses destruyeron una embarcación vinculada a una organización terrorista frente a las costas venezolanas, en el marco de una operación que ya ha causado 27 muertes en seis acciones similares.
Por su parte, el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, acusó a Washington de usar “acusaciones falsas de narcotráfico” para justificar una intervención y calificó las operaciones militares estadounidenses de “belicistas e inhumanas”.