¡Bienvenidos a ICE Air!... polémico mensaje de un piloto a migrantes deportados desde Estados Unidos
Redacción de CubitaNOW ~ martes 7 de octubre de 2025

Un video grabado a bordo de un vuelo de deportación del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) ha generado una fuerte controversia en redes sociales. En las imágenes, el piloto del avión se dirige a los pasajeros —migrantes deportados— con un mensaje que mezcla ironía, autoridad y una clara advertencia:
“Bienvenidos a ICE Air. Un viaje inolvidable a cualquier lugar, menos aquí. La próxima vez que vengan a Estados Unidos, háganlo legalmente o no vengan en absoluto”.
El tono sarcástico del mensaje fue interpretado por algunos como una humillación hacia los migrantes, mientras otros lo defendieron como un recordatorio de las leyes migratorias bajo el gobierno de Donald Trump, quien ha endurecido los operativos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y reactivado las deportaciones masivas.
El programa ICE Air realiza cientos de vuelos semanales hacia Latinoamérica, África y Asia. En muchos casos, los deportados son enviados no solo a sus países de origen, sino también a terceros países cuando las naciones de origen se niegan a recibirlos.
El DHS también promueve el uso de la nueva aplicación CBP Home, creada en marzo de 2025, que permite a los inmigrantes sin estatus legal acogerse a un “retorno voluntario” con boleto gratuito y un bono de 1.000 dólares. Según el gobierno, esta medida ofrece una “salida digna”, aunque organizaciones de derechos humanos alertan que muchos regresan a contextos de violencia o pobreza extrema.
Uno de los casos más recientes es el del cubano William Segade Herrera, detenido en Indiana y acusado de múltiples delitos graves, desde tráfico de drogas hasta agresión armada. Aunque su deportación está en proceso, Cuba podría negarse a recibirlo, como ha ocurrido con otros ciudadanos considerados de “alta peligrosidad”.
En redes, la frase del piloto “ICE Air: un viaje inolvidable a cualquier lugar, menos aquí” se volvió viral, convertida en meme y símbolo del nuevo endurecimiento migratorio estadounidense. Algunos lo ven como burla; otros, como la cruda realidad de una frontera cada vez más cerrada.